El Gobernador destacó la fe y el valor del pueblo correntino y exhortó a trabajar sobre esos valores para lograr el crecimiento y desarrollo de los pueblos y ciudades del Taragüí.
En su gira por el interior, el Gobernador de Corrientes resaltó la importancia de la fe, el valor y la unidad como pilares fundamentales de la identidad correntina. Durante sus mensajes, recordó la rica historia de la provincia, marcada por luchas y sacrificios, y exhortó a los ciudadanos a no bajar los brazos en la construcción de un futuro prometedor.
El Mandatario estuvo entre el domingo y ayer en Alvear donde participó de los actos de celebración del 162° aniversario de la fundación e inauguró viviendas y pavimento. Además, anoche llegó a Esquina donde habilitó la sala Diego A. Maradona del Museo Municipal. (Ver aparte).
En sus discursos, Gustavo Valdés destacó que los correntinos «tenemos lugares, ciudades y departamentos, que describen el valor y la fe del pueblo correntino».
«Somos un pueblo de fe; si no hay fe, no somos absolutamente nada. Y también somos un pueblo valeroso», añadió, haciendo referencia a localidades como Alvear e Ituzaingó, fundadas en honor a batallas históricas que marcaron la identidad de la provincia.
El Gobernador recordó que la ciudad de Alvear fue fundada en homenaje a la victoria correntina en 1825 contra Brasil; mientras que Ituzaingó lleva el nombre de otra batalla clave en la historia de la región. «A la historia nosotros la fuimos forjando con sangre, con lucha, con valor», afirmó, instando a los alvearenses a seguir adelante con pasión y fe.
Además, mencionó otras localidades que honran a héroes correntinos, como San Martín, General Paz y Paso de los Libres, este último en recuerdo del general Madariaga, quien defendió la provincia en momentos críticos. «Insto a los alvearenses a seguir luchando: no bajen los brazos, sigan adelante. Únicamente se puede construir una ciudad como esta cuando hay pasión y fe», remarcó.
En otro tramo de su discurso, el Mandatario hizo un llamado a la unidad para lograr objetivos comunes, destacando que la historia correntina demuestra que solo unidos se pueden alcanzar logros significativos. «Durante mucho tiempo nos han tratado de dividir, de infiltrarnos alguna persona que no responda a los intereses del pueblo de la provincia de Corrientes y que responda a los intereses de Buenos Aires. Y siempre que ocurrió eso, ha triunfado el pueblo de nuestra provincia», afirmó.
Uno de los proyectos clave que mencionó fue la construcción de un puente con Brasil, específicamente con la localidad de Itaquí, como una forma de revitalizar el comercio y el futuro de Alvear. «Para devolverle futuro a Alvear no es suficiente con una balsa. Tenemos que seguir reclamando juntos la construcción de un puente con Brasil, porque es recuperar el futuro de Alvear y el comercio», enfatizó.
Valdés concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y unidad, destacando la importancia de apoyar a las localidades más alejadas de la capital provincial. «Ojalá que el próximo gobernador de la provincia de Corrientes también tenga la visión de ayudar a los pueblos más alejados de Capital, y que no se olvide que son importantes la costa del Uruguay como la del Paraná», manifestó.