El gobernador Gustavo Valdés se refirió a la situación epidemiológica de Corrientes y aseguró “nosotros vamos a seguir trabajando por fases y ciudades, no vamos a tomar medidas generales salvo que la situación sea generalizada. En Capital nos mantenemos en un número permanente de casos y siempre que nos sigamos cuidando y tengamos responsabilidad seguiremos en fases 5, pero si este número se dispara y necesitamos tomar otras medidas las vamos a tomar sin ningún problema”, declaró el mandatario.
El gobernador Gustavo Valdés habló sobre la situación epidemiológica de la provincia y el contexto en el que se podría anunciar nuevas medidas y dijo “nosotros vamos a seguir trabajando por fases y ciudades, no vamos a tomar medidas generales salvo que la situación sea generalizada”.
Asimismo aclaró “en Capital nos mantenemos en un número permanente de casos y siempre que nos sigamos cuidando y tengamos responsabilidad seguiremos en fases 5, pero si este número se dispara y necesitamos tomar otras medidas las vamos a tomar sin ningún problema”.
En cuanto a la campaña de vacunación contra el coronavirus manifestó “estamos avanzando en Corrientes de 55 a 59 años hoy me voy a interiorizar en cómo sigue el plan de vacunación conforme a lo trazado y en base a ello tomar nuevas decisiones”
“Me preocupa la situación donde se nos está disparando un poco más que otros lugares, estuvimos analizando con el equipo de campaña a Santo Tomé y que hay que tener la detección de los que tienen covid y los que tienen deben quedar aislados e inmovilizados eso es fundamental”, afirmó Valdés sobre la situación del coronavirus en el interior provincial.
Por otro lado el mandatario correntino aseguró el abastecimiento de oxígeno en el Hospital de Campaña y aseguró “en la provincia el oxígeno tenemos por camiones en una lugar centralizado con la posibilidad de tener 30.000 litro de oxígeno y estamos ampliando el Campaña que en un mes vamos a tener lista esa ampliación con 100 unidades de Terapia Intensiva más, venimos trabajando desde febrero para complementar al hospital, pero nosotros tenemos oxígeno centralizado de esta manera mejora la logística, que todos los enfermos puedan a venir a un lugar centralizado en Capital me parece una buena decisión”.