La Cámara de Acusación deberá resolver planteos hechos por defensores de los imputados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero, provincia de Córdoba, en calidad de Cámara de Acusación, analizará distintos recursos de apelación presentados por abogados defensores de Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista y otros acusados por la Justicia de Villa María en el marco de la investigación por la estafa de Generación Zoe.
El Tribunal de Alzada de Río Tercero intervendrá a raíz de un nuevo paso procesal dado en Villa María en el contexto de la polémica causa.
El juez Arturo Ferreyra hizo lugar a los recursos de apelación presentados por las defensas de Cositorto, Batista, Maximiliano Mitroff, Andrea Sánchez, Silvia Fermani, Florencia Alvarez y Silvana Abellonio, los que representan la oposición a la acusación formulada por la fiscal Juliana Companys.
En diciembre pasado, por segunda vez la fiscal elevó a juicio la Causa Generación Zoe, en la que Cositorto, Batista y otras 24 personas están acusados de ser los autores de «asociación ilícita» y «estafa», a través de lo que se considera como el esquema «Ponzi».
Las partes se opusieron a la acusación. A esa oposición la resuelve el Juzgado de Control, que en sede villamariense está a cargo de Soledad Dottori, quien se apartó y entonces debió actuar Arturo Ferreyra.
Como a esa apelación tiene que ser resuelta por una cámara del crimen distinta de la que va a juzgar definitivamente, intervendrá el tribunal de Río Tercero.
EL DIARIO CÓRDOBA