Buscan voluntarios para colaborar con la reintroducción de yaguaretés en el Parque Iberá

La Fundación Rewilding Argentina abrió la convocatoria para julio y agosto. Las tareas se realizarán en la Isla San Alonso, en pleno corazón del Iberá. La Fundación Rewilding Argentina lanzó una convocatoria para personas interesadas en sumarse como voluntarias al Proyecto de Reintroducción de Yaguaretés en la Isla San Alonso, ubicada dentro del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. La iniciativa busca fortalecer el proceso de conservación de esta especie emblemática, considerada en peligro de extinción en Argentina. «Cada aporte, desde el más pequeño, es importante para la conservación», destacaron desde la organización, que trabaja desde hace años en la restauración de ecosistemas y la recuperación de fauna silvestre en el país. El programa de voluntariado se desarrollará durante los meses de julio y agosto, con posibilidad de extenderse según el compromiso y disponibilidad de quienes participen. Las tareas incluyen la preparación y búsqueda de alimento para los yaguaretés, observación y monitoreo de los ejemplares, mantenimiento de las instalaciones del centro, registro y gestión de datos, y colaboración en el sistema de videovigilancia. Quienes deseen formar parte de esta experiencia pueden enviar su carta de intención y currículum vitae al correo electrónico: voluntariadoyaguarete@gmail.com. Además, hay más información disponible en la sección Sé Parte del sitio web oficial de la fundación: rewildingargentina.org. El Proyecto de Reintroducción del Yaguareté en el Iberá es uno de los esfuerzos de conservación más importantes del país, y ha permitido que la especie vuelva a habitar ambientes de los que había desaparecido hace décadas.
Un hombre murió tras un siniestro vial sobre ruta 12

El conductor de una moto encontró la muerte sobre ruta 12. Según datos extraoficiales intentó esquivar a un promesero que se desplazaba a pie y en esa maniobra terminó cayendo a la cinta asfáltica. Fue atropellado luego por un camión. Una pareja iba en moto sobre ruta 12 camino a la localidad de Itatí. Al llegar al kilómetro 1061 quien guiaba el rodado esquivó a un peatón y tras esa maniobra terminó cayendo a la ruta junto a su acompañante. Fue en la noche de ayer cerca de las 21.30 cuando la policía tomó conocimiento del siniestro vial que terminó en fatalidad. Conforme a las primeras averiguaciones, el siniestro tuvo como protagonistas a un camión Iveco conducido por un hombre de apellido Romero, mayor de edad, y una motocicleta en la cual se desplazaba un hombre de apellido Ramírez, de 50 años acompañado de una mujer de apellido Princigalli de 35. Según testigos, extraoficialmente se supo que el conductor de la moto por esquivar a un promesero que iba a pie, realizó una maniobra que terminó cayendo junto a su acompañante a la ruta. Detrás circulaba un camión que no tuvo tiempo a frenar por lo que Ramírez fue atropellado y sufrió múltiples lesiones. Fue trasladado al Hospital Escuela junto a la mujer que lo acompañaba, y un joven peatón de 21 años. Ramírez pereció horas después. En tanto se supo que el peatón y Princigalli, ambos sufrieron heridas. Efectivos de la comisaría de San Cosme continuaron con los tramites del caso. EPOCA
DECRETO DEL GOBERNADOR: La Feria Administrativa en el Estado provincial será del 14 al 25 de julio

El Gobierno de Corrientes informó este martes que a través del Decreto N°1313 la feria administrativa para las reparticiones de la Administración pública provincial central, organismos descentralizados y autárquicos será en los períodos comprendidos entre el 14 y el 18 de julio y entre el 21 y el 25 de julio de 2025. Por otro lado, se aclara que dicho decreto tiene como excepción que las áreas de: Salud, Seguridad, el Instituto de Cardiología y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. Además, se remarca que «el titular de cada repartición tomará las medidas necesarias para que el personal a su cargo utilice esta feria administrativa en el período establecido». Finalmente, es preciso mencionar que el personal que por razones de servicio debidamente fundadas no pueda hacer uso de la feria administrativa en uno de los períodos dispuestos en el artículo/1°, podrá hacerlo hasta el 30 de agosto de 2025. Vencido este plazo, finaliza el periodo de uso de la misma.
Incendio Devastador en un barrio de Esquina: Las llamas consumieron por completo una vivienda

En la mañana de este martes, pasadas las 5:00 horas, un voraz incendio consumió por completo una casilla de madera ubicada en el Barrio San Benito, justo al lado de la capilla del mismo nombre. La vivienda, perteneciente a Yamila Contreras, quedó completamente destruida en cuestión de minutos. Afortunadamente, ni Yamila ni sus cuatro hijos menores de edad se encontraban en el lugar al momento del siniestro, lo que evitó una tragedia mayor. Sin embargo, el fuego alarmó a los vecinos, quienes, de forma desesperada, intentaron contener las llamas mientras aguardaban la llegada de los bomberos. Gracias a la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios, se logró evitar que el incendio se propagara a casas vecinas. El personal de Bomberos, junto con agentes de la comisaría segunda, trabajaron intensamente en el lugar para controlar la situación y localizar a la propietaria, quien arribó al sitio más de una hora después de que ocurriera el siniestro. Los bomberos informaron a TN Esquina que, al llegar, cortaron el suministro eléctrico por seguridad, ya que había cables caídos que representaban un riesgo considerable. Además, lograron retirar una garrafa, evitando así una posible explosión que podría haber agravado la situación. La casa, de construcción precaria con techo de chapa zinc, sufrió pérdidas totales. En vista de esta trágica situación, se solicita la colaboración solidaria de la comunidad para ayudar a Yamila y sus hijos a recuperarse de este duro golpe. Para aquellos que deseen aportar, cualquier tipo de ayuda es bienvenida. Contactar a Defensa Civil Esquina. Fuente: TN Esquina.
ERA DEL CONOCIMIENTO: Provincia entregó 706 notebooks en el emblemático Colegio Nacional

El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López, hizo entrega de 354 y 352 notebooks del Programa Incluir Futuro, a los Colegios General San Martín y Manuel Belgrano, respectivamente. En la oportunidad, precisaron que en la provincia ya se entregaron 100 mil dispositivos del Programa Incluir Futuro. Con el objetivo de reducir la brecha digital, el gobierno de la provincia implementa desde hace varios años la entrega de notebooks a estudiantes secundarios, con la premisa de alcanzar a todos los alumnos de ese nivel educativo como una política de estado vinculado con el conocimiento y el acceso a la tecnología. Así lo destacó Práxedes López, quien como titular de la cartera educativa provincial, envió en primer lugar el saludo del gobernador Gustavo Valdés, al tiempo que destacó el compromiso del mandatario con el programa Incluir Futuro. «Estamos acá porque este programa se inicia por iniciativa del Gobernador, cuando en época de pandemia se dio cuenta de la importancia de que cada alumno pudiera seguir estudiando», recordó López. A la vez, la ministra señaló la efeméride de varias fechas importantes: la víspera del día de la Independencia nacional, sobre la cual expresó su deseo de que «nos rijan los mismos principios», también recordó la fecha del aniversario de la promulgación de la ley 1420, que estableció la obligatoriedad, gratuidad y laicidad de la educación primaria en 1884, con lo cual se sentaron las bases para el sistema educativo público argentino. Por otra parte, agradeció la presencia y acompañamiento de los padres al acto. «Vemos que seguir estudiando es el futuro», valoró. Del mismo modo, la Ministra se dirigió a los docentes, hacia quienes resaltó el rol «fundamental» que desempeñan junto a los alumnos en las aulas, ya no solo «para impartir conocimiento, sino para acompañar y guiar. Tenemos que enseñar empatía y tantas otras cosas que solo se resuelven con lo humano», recordó. Al final, López instó a los alumnos a «seguir estudiando, esta es una herramienta poderosísima», sostuvo al respecto de las notebooks que otorga el gobierno. «Deseo que estas herramientas sigan transformando la educación pública de Corrientes», remarcó. Actividades en la Feria del Libro Durante el acto, la Ministra Práxedes López hizo extensiva la invitación a alumnos, tutores y docentes para las actividades que desde esa cartera se realizarán en los próximos días en el contexto de la 15º Feria Provincial del Libro. Entre otras, señaló la participación de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales con Educaplay, así como la presentación de un libro sobre la historia de la educación en Corrientes con un recorrido por todos los pedagogos relevantes que trascendieron, así como un conversatorio y conferencia relacionado con el paradigma de la alfabetización. En todos los equipos que se entregan, los docentes y alumnos encuentran vinculados los contenidos de la plataforma EducaPlay y Corrientes Play, generados por la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Educación de la provincia. El área, creada en 2022 en el contexto de la pandemia, cumplió en mayo pasado sus tres años de existencia, estrechamente ligada al programa Incluir futuro, y con propuestas de formación desarrolladas hasta ahora en programación, inteligencia artificial, diseño e impresión 3D y alfabetización digital, además de unos 4500 videos educativos y guías de estudio para todos los años del secundario disponibles en la plataforma de EducaPlay. En el acto realizado en la mañana de este martes, se entregaron 354 computadoras en el colegio «General San Martín», y otras 356 para alumnos del colegio secundario «Manuel Belgrano». 100 mil computadoras«Con alegría y satisfacción estamos en una nueva entrega de computadoras, en este Colegio histórico de Corrientes», señaló a su turno el intendente Eduardo Tassano, subrayando que las mismas son una «herramienta fundamental en estos tiempos modernos para la educación», a lo que se le acompaña las plataformas de Corrientes Play y Educa Play, con contenido realizado por «nuestros docentes correntinos». «Ya son más de 100 mil las computadoras entregadas por decisión política del gobernador Valdés, apostando a una verdadera inclusión con igualdad de oportunidades en el mundo del conocimiento para los jóvenes», enfatizó el jefe comunal. Para Tassano, es vital que los estudiantes estén preparados para los «avances vertiginosos que ofrecen las nuevas tecnologías», apuntando a un «futuro con trabajo y desarrollo para la provincia». Mejor aprendizaje El rector del Colegio General San Martín, Fabián Hamm, agradeció al gobernador Gustavo Valdés y a la ministra de Educación, Práxedes López por el permanente apoyo para para garantizar «educación pública de calidad para todos los correntinos». Y en el caso de las notebooks entregadas a través de «Incluir Futuro», el rector destacó que cada dispositivo trae consigo las plataformas digitales de Corrientes Play y Educa Play, realizada por docentes correntinos en las que se da preponderancia a «nuestra historia, geografía, cultura y otros», a la vez que valoró que a través de TelCo, todas las escuelas disponen de servicio gratuito de internet, asegurando la conectividad, lo que «optimiza los procesos de aprendizajes». Durante el acto estuvieron presentes Henry Fick, vicepresidente primero del Senado; Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaigó; Marcos Amarilla, presidente del Concejo Deliberante; Sergio Gutiérrez, director de Educación Secundaria, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo provincial, autoridades educativas de ambos establecimientos, docentes y estudiantes.
Despidos y suspensiones: «Sentimos impotencia e incertidumbre», dijo Vandecaveye

El secretario gremial de obreros textiles de Bellavista, Roberto Vandecaveye, dijo que en declaracione a Radio Dos, que la caída en las venta, producto de las políticas del Gobierno nacional, es la causa de la situación que se vive hoy en la fábrica textil Alpargatas de Bella Vista, con 11 despidos y 400 suspensiones y que en 2015, «cuando cambió el Gobierno, pasó lo mismo» .»Sentimos impotencia, buscamos soluciones y no las encontramos», expresó. El dirigente sindical textil, Roberto Vandecaveye, se refirió a la situación que vive la fábrica en Bella Vista y expresó que «la empresa dice que es por la caída brusca de las ventas, y esto de las aperturas de las importaciones afecta. Es imposible que los textiles de argentina puedan competir con lo que ingresa del exterior». «Tenemos sentido de pertenencia, los que estamos desde el año 1981 en la empresa, casi 40 años prestando servicio en la empresa, compartiendo el día a día, hoy algunos compañeros llegan a su casa y dice que no tienen más trabajo, que no llevan más el pan a la mesa», lamentó . Y en este sentido manifestó que «el fabricante prefiere comprar ese producto y no algo de acá, ese es el argumento de la empresa». «El empresario tiene que tener un poco más de empatía con la gente, los 400 compañeros de planta van a estar suspendidos una semana, y se paga el 75% del sueldo». Asimismo, Vandecaveye afirmó además que «se llegó a un acuerdo con la empresa que no va a haber más despidos de ahora en más», pero «hay mucha desazón, incertidumbre, casi no se hablan entre compañeros, cada uno está en su mundo, se cortó el diálogo, pero es a raíz de la tristeza profunda que tienen por no saber si mañana van a seguir trabajando o no». Al mismo tiempo, el secretario gremial de obreros textiles de Bellavista, indicó: «en 2015 se vivió lo mismo, cuando cambió el gobierno, hubo una pérdida de 60 compañeros, cuando hay una crisis la primera industria que siempre cae es la textil»; y enfatizó: «la industria textil da 40 mil puestos de trabajo en todo el país». Finalmente el sindicalista sostuvo: «la única fábrica Alpargatas que quedó en pie fue la nuestra, sentimos la impotencia porque buscamos soluciones y no encontramos».
CAROLINA: Operativo Integral y Social en Rincón de Gómez

En articulación con la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Goya y CAPS de Carolina, realizamos un operativo que acercó múltiples servicios a los vecinos de la zona.🩺 Atención médica💉 Vacunación🎁 Entrega de kits de higiene y de semillas de huerta. 🐶🐱 Vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
Se habilitó el tránsito en calle de San Isidro tras reparar puente

En la mañana del miércoles 2 de julio el Intendente Carlos Martínez verificó las tareas realizadas en el puente paso rosales sobre la calle provincial 54, en el cual había un socavamiento importante. Personal de obras públicas en la semana se enfocaron a la tarea antes mencionada y hoy dicha vía se encuentra habilitada.
El IPT solicitó la imputación de fondos del “subcomponente por pérdidas de Competitividad”

Atento a la aprobación del Subcomponente Aporte Extraordinario por Pérdidas de Competitividad Campaña 2023 – 2024, el Interventor del Instituto Provincial del Tabaco Ingeniero Alejandro Correa, en el día de la fecha (lunes 30/06) solicitó la imputación de los recursos para hacer frente al pago de dicho subcomponente a los productores por la suma de pesos $94.707.271,64, fondos correspondientes al saldo del 80% al 31 de diciembre de 2024.- Asimismo, desde el IPT se informa que en el transcurso de la semana estará depositada en las cajas de ahorros por el ítem antes mencionado.
El PJ de Corrientes otorgó libertad de acción en los municipios para formar alianza con todos los partidos opositores

“En el caso de que en algún municipio se resuelva integrar una alianza local con partidos que integran una alianza provincial distinta, en ningún caso se podrán conformar alianzas municipales que con sectores políticos representen en la provincia a Javier Milei y a Gustavo Valdés. Que para tal fin se autoriza a los apoderados/as a suscribir las documentaciones pertinentes a efectos de la conformación de las respectivas alianzas tanto a nivel provincial como municipal”, señala una información que se difunde desde el PJ Correntino. Esta definición es la que venían promoviendo los Consejo Municipales del PJ de Capital, Goya, Bella Vista, San Luis del Palmar, Saladas, Mercedes, Santo Tomé, Virasoro, Empedrado, Lavalle y otros que integran el grupo de las 12 Comunas que concentran el 70% del padrón electoral de Corrientes. A partir de ahora, los Consejo Municipales del Justicialismo podrán constituir alianzas en sus comunas con partidos que integren otros frentes provinciales y tengan otros candidatos a gobernadores, como Encuentro por Corrientes (ECO), fuerzas nacionales y provinciales que integran espacios opositores como Grupo Alondra, partidos vecinalitas y organizaciones políticas y sociales sociales opositores a Valdés y a Milei. Esta resolución fue parte de una tensión interna que en las últimas semanas subió a la superficie, como volcán que entra en erupción, con el escarnio público al que fue sometido en Goya “Tincho” Ascúa cuando el Consejo Municipal del PJ goyano emitió un duro comunicado y en su cara le dijeron: “Entiendo que quieran ir solos, pero no compartimos esa estrategia. Si vamos con esa aventura de ir solos vamos a perder en Goya, vamos a perder todas las intendencias y vamos a y perder en toda la Provincia. Nosotros, en Goya, no vamos a repetir los errores del pasado. Vamos a hacer lo que haya que hacer para construir una alianza ganadora». Es lo que le dijo -delante de cientos de militantes que lo aplaudían- el presidente del PJ Goya, Marcos Bassi, al candidato a Gobernador Ascúa; con quien integra la misma línea interna “Peronismo Correntino para la Victoria” creado por Ottavis y en mayoría absoluta también integran como autoridades el Consejo Provincial, el Congreso Provincial del PJ de Corrientes y otros órganos de debate y definición partidaria. En la semana también circuló entre las autoridades del PJ correntino un duro documento, que no se hizo público porque las partes acordaron discutirlo y aprobar el pedido este sábado 28/6 como finalmente ocurrió. Se titulaba: “Alianzas opositoras amplias, plurales, representativas en los municipios”. Adherían varios Consejo Municipales del PJ como Capital, Bella Vista, San Luis del Palmar, Goya, Mercedes, Santo Tomé y varias otras comunas preocupadas porque en sus territorios no alcanza, para ser competitivos, solamente con la candidatura a Gobernador de Ascúa asociados a la figura de Cristina Kirchner y a La Cámpora. “Encomendamos a las Autoridades Provinciales de nuestro Partido Justicialista Distrito Corrientes a que institucionalmente defina la estrategia política más racional, inteligente y efectiva para que el PJ sea competitivo y resulte victorioso en la mayoría de los municipios. Solicitamos se respete la legalidad, legitimidad y autonomía de cada uno de los Consejo Municipales del PJ que representan institucionalmente la voluntad y el mandato de los compañeros afiliados y afiliadas”. “Los Consejos Municipales del Partido Justicialista abajo firmantes ratificamos públicamente nuestra voluntad de constituir alianzas electorales opositoras lo más amplia, plural, representativa y solidaria posible; que nos permita ser competitivos y ganar la elección en cada uno de nuestras Comunas y a nivel Provincial el 31 de agosto”, decía el borrador del documento que no se hizo público porque -sumado al episodio de Goya- hubiera sido lapidario para la condición local del PJ controlada desde el Instituto Patria.