El vicegobernador Pedro Braillard Poccard analizó el escenario actual de cara a las elecciones provinciales y nacionales de este año. Además, habló sobre la modalidad de votación. «La voluntad popular está a salvo porque nadie tiene problemas en elegir», dijo.
El vicegobernador y presidente del Partido Popular, Pedro Braillard Poccard, se refirió a la utilización de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones nacionales.
Al respecto, dijo que «no sé si es malo» y «sinceramente lo que no hay dudas es que lo que se respeta es la voluntad popular».
«Después, llega un problema de competencia entre los partidos. Pero esa competencia entre los partidos responde también a una realidad política que hay en toda Argentina, que es que los partidos están un poco complicados, y se han priorizado desde hace algunos años las alianzas políticas», dijo.
Al respecto, agregó: «Entonces las alianzas se nutren de partidos, por eso estos por ahí pueden decir, bueno, yo quiero que se identifiquen los votos para ver cuánto aporta cada uno a esta sociedad política que es una alianza».
A su vez aseguró que «hay una preocupación general en toda Argentina que pasa por la situación económica. Acá hubo una disminución muy importante de la inflación, pero la realidad es que esto es a costa de un ajuste tremendo que pasa por restringir muchos gastos públicos», declaró en una reciente entrevista con FM Sudamericana.
El candidato
Respecto a la actualidad de la alianza «Vamos Corrientes» con miras a las elecciones provinciales, Braillard Poccard explicó: «La persona que resulte ser el candidato tiene que asegurar que habrá una continuidad virtuosa, si esa persona le transmite a la sociedad que será un digno continuador de la acción de gobierno, va a generar confianza en la gente».
Además, ratificó que «el candidato será de la Unión Cívica Radical, un partido más que centenario tiene mucha experiencia sé que van a elegir el mejor candidato posible».
Por otro lado, Braillard Poccard destacó que tras la salida de Encuentro Liberal (ELI) de la alianza gobernante, el Partido Popular le sigue la UCR en caudal de votos: «En las últimas elecciones ELI tuvo 4.000 votos más que nosotros», recordó.
Al ser consultado sobre si le sorprendió la partida de ELI del oficialismo, Braillard respondió: «Yo no pensé que iba a llegar tan lejos la cosa, pero cada uno toma la decisión que le parece. Yo no soy quién para juzgar, nosotros tenemos nuestra postura y actuamos en consecuencia», afirmó.
Por otra parte, sostuvo que «tenemos la responsabilidad de la vicegobernación y no podemos ser necios en no mirar la importancia que eso tiene».
Además, planteó que «soy una persona que voy de frente, toda mi vida fue así, aún asumiendo costos que en su momento fueron muy duros, pero también soy leal al mandato popular porque si a mí me votan en un esquema, yo tengo una obligación con la gente que me votó», dijo en cuanto a las aspiraciones políticas.
Pertenencia
En tanto, este sábado en el club Alvear, el Partido Popular ratificó su pertenencia a «Vamos Corrientes». Lo hizo en su convención, abierta a la participación de dirigentes del interior provincial.
Además, la convención facultó presidente y apoderados para celebrar alianzas locales, firma de candidaturas y demás trámites concernientes al acto eleccionario.
«Hoy vivimos una jornada llena de energía, convicción y futuro. Nos reunimos con dirigentes y militantes de toda la provincia para reafirmar el rumbo del @ppcorrentinoprovincial: un espacio que se fortalece desde las ideas, el compromiso colectivo y la acción territorial», escribió en sus redes sociales.
diario Época