Semana Santa en Corrientes: fe, naturaleza, pesca y turismo de estancias, algunas de las opciones

La Semana Santa representa un espacio propicio para disfrutarlo en familia y con amigos. En ese contexto, Corrientes es un destino ideal para quienes buscan entrar en contacto con la naturaleza y vivir experiencias únicas en un marco de tranquilidad y espiritualidad. Fe, naturaleza, pesca deportiva y turismo de estancias son las propuestas de la Provincia litoraleña a partir de su exuberante paisaje, ríos generosos, tradición gauchesca y profundas raíces religiosas. Del jueves 17 al domingo 20 de abril se vivirá en todo el país este tiempo de descanso y reflexión y, ante este escenario, Corrientes se inscribe entre las múltiples opciones turísticas. Tanto en la ciudad Capital como en cada rincón provincial se desarrollarán distintas actividades vinculadas a la religiosidad durante la cuaresma. La Semana Santa cristiana tiene una fuerte tradición que se reanuda en las celebraciones como el recorrido de las siete iglesias y la representación de “La Pasión de Cristo”, entre otras acciones relacionadas a este tiempo pascual. En materia de naturaleza, Corrientes es sinónimo de Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo. Desde el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo, informó que los sondeos anteriores ya dan cuenta de un alto porcentaje en reservas para los municipios que ofrecen este destino. En Semana Santa, el clima se anticipa entre 14 y 24 grados, ideal para recorrer sus lagunas en kayak, hacer paseos en lancha, avistar carpinchos, yacarés y algunas de las especies de aves autóctonas, o hacer senderismo en busca de la flora y fauna única. Asimismo, los safaris fotográficos son imperdibles para conectar con la paz de este paraíso natural. Al hablar de pesca deportiva con devolución, sin dudas Corrientes dispone de los mejores escenarios en la región ya que los amantes del deporte del silencio la eligen a lo largo del año. Durante esta época, es posible capturar de las codiciadas especies del río Paraná: dorados, surubíes y pacúes, disfrutando de jornadas completas en excursiones guiadas en algunos lodges pesqueros que combinan la aventura con gastronomía regional y alojamiento de primer nivel. El turismo de estancias se ha posicionado como una alternativa de tradición y descanso donde vivir la auténtica cultura correntina es posible en los establecimientos que decidieron abrir sus tranqueras a las actividades turísticas, en las que el ritmo se detiene para disfrutar de cabalgatas, asados criollos y tardes de mate junto al río. Entornos únicos, con un chamamé de fondo, permiten experimentar la vida rural, con comodidades y actividades al aire libre. Las costumbres correntinas se identifican con los quehaceres cotidianos reflejando la vida del hombre y la mujer de campo y en este contexto, la comida típica juega un papel preponderante. Hoy, restaurantes y comedores rescatan parte de su esencia y lo incorporan al menú; mientras que la Red de Cocineros del Iberá son siempre una “sabrosa excusa” para deleitarse con platos ancestrales. Las condiciones están dadas para una gran experiencia en Corrientes dando rienda suelta a la aventura con el turismo de naturaleza, la emoción y la pasión por la pesca, el descanso en algunas de sus estancias, vivir la espiritualidad de sus tradiciones y saborear su exquisita gastronomía.

FIJARON CRONOGRAMA DEL CIRCUITO CORRENTINO DE RUNNING

El Circuito Correntino de Running 2025 comenzará el 6 de abril con la «Media Maratón Desafío Corrientes 7 Puntas», en la capital provincial. El 17 y 18 de mayo, Goya será escenario del «Otoño Goya Trail», con epicentro en el parque acuático, que convoca a competidores de la región NEA y el país. Seguidamente se correrá el desafío «Toropí Trail Run», que se realizará del 27 al 29 de junio en Bella Vista. El 20 de julio, Esquina recibirá el «Sendero Rural». El 17 de agosto, Monte Caseros será sede del «Desafío Ceibo». El 14 de septiembre, Yatay ti Calle y Gobernador Martínez albergarán «Uniendo Pueblos Trail». Finalmente, la temporada concluirá el 2 de noviembre en Goya con «La Neike». Este circuito correntino de running se correrá por quinto años consecutivos con siete fechas. Comienza mañana sábado con acreditaciones en la capital provincial y el domingo inicia la primera fecha: el desafío Corrientes 7 puntas con distancias participativas de 2k y competitivas de 5k, 10k y 21k con sus categorías correspondientes y con formato puntuable. FERNANDO LÓPEZ TORRES «Estamos con muchas expectativas. A las 7:30 horas está programada la largada en Corrientes, mañana sábado en lo que es este 2025 del circuito correntino de running», refirió Fernando López Torres, referente y entrenador de “Modo Runner Team”. Además, adelantó que nuestra ciudad tendrá dos fechas ya confirmadas: el 17 de mayo, «Otoño Goya Trail», con epicentro en parque acuático y el cierre con el tradicional encuentro “La Neike” el 2 de noviembre, que marcará el final de este campeonato. Este año trae importantes novedades. Se incorpora en el marco del evento una carrera para niños, la “Otoño Trail Kid 2da Edición 2025”. Con la intención de sumar a los chicos de entre 5 y 13 años y con la colaboración de la Dirección de Deportes del Municipio de Goya, podremos disfrutar el sábado 17 de esta carrera para los más pequeños. Al igual que todos los años, los corredores tendrán la posibilidad de participar de diferentes atracciones de nuestra ciudad, articuladas por la Secretaría de Turismo del Municipio. «Estamos ultimando detalles, está avanzada la organización y poniendo mucha responsabilidad y compromiso en la organización de estos eventos que consideramos como organizadores que es muy importante poder sostener y mantenernos. Este año se suma Esquina al campeonato, así que estamos con muchas expectativas y entusiasmo», dijo. Deslizó que por lo que “se viene viendo” se va a superar los 300 pre inscriptos para la cita de mayo en Goya. Desde hace un mes que está abierta la inscripción “de hecho, hubo un boom de pre inscriptos y más de 100 personas ya abonaron su inscripción con un nutrido grupo del Chaco” destacado. “Así que seguramente ese fin de semana va a haber un número importante de corredores lo que va a favorecer el turismo”. PARQUE ACUÁTICO GOYA Este año el evento deportivo se realizará en el Parque acuático Goya, un nuevo atractivo turístico, dentro de un predio de ocho hectáreas, dotado con sanitarios, parrillas, estacionamiento, proveeduría y todas las comodidades necesarias. Es un esfuerzo importante del Municipio de Goya, que apostó al turismo y el deporte para poner en valor este espacio público. Allí se instaló un complejo de 2 piletas, una de ellas de profundidad baja destinada a la diversión de los más chicos, en su interior se instalaron juegos de agua. La otra pileta, de mayor profundidad, es destinada para el uso de toda la familia. Este espacio se ubica en el Eco Parque Municipal, a orillas del río Santa Lucía, a 6 kilómetros al norte de la Rotonda de acceso a la ciudad, por ruta provincial 27 (RP27). CIRCUITO GOYANO DE RUNNING López Torres recordó que, en el marco del Día de la Mujer, el Club Atenas organizó la primera fecha del circuito goyano de correr el fin de semana pasada. El 30 de abril se correrá en el municipio de Carolina su 2ª Fecha en el encuentro denominado “Santa Catalina Trail” con desafío en este marco que da la naturaleza de los campos de esa región, lo que lo hará muy atractivo para competir. Tal como se recordará esta tradicional competencia organizada por el Club Atenas tuvo un éxito tremendo el año pasado. Ocasión en la que se dieron cita cientos de atletas de distintas localidades de Corrientes como: Empedrado, Santa Lucía, Goya, Carolina, Concepción, Mercedes, Esquina, Bella Vista entre otras. Agradeció el apoyo y adhesión de la Dirección de Deportes ya su titular Alejandro Lago “así que más que agradecido por todo, sino es muy difícil llevar a cabo estas propuestas sin este acompañamiento”. De esa manera, el organizador de estas competencias anunció el evento más importante de la región en la disciplina pedestrismo y dio la bienvenida al Otoño Goya Trail Run 9ª edición 2025. Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.

“GOYA ACTIVA”: UNA JORNADA PARA MOVERSE Y CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Este domingo 6 de abril, Goya vivirá una tarde llena de energía y movimiento con el evento “Goya Activa 2025”, en adhesión al Día Mundial de la Actividad Física, establecido en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cita será a partir de las 16 horas en la Estación de los Niños (Ex Ferrocarril) y contará con una variada programación de actividades para toda la comunidad. El evento ofrecerá una amplia gama de disciplinas que invitan a los goyanos a moverse y disfrutar. Entre las actividades destacadas estará “Goya Baila”, una propuesta cargada de ritmo y expresión corporal. Además, participarán diversas instituciones y academias que brindarán exhibiciones y clases abiertas: Atenas Club Fitness – Prof. Gastón Gabiassi (Funcional y Yoga); Dirección de Deportes – Escuelas Municipales de: Taekwondo-Boxeo-Aerodance; Dirección de Cultura – Escuelas de Danzas Nativas; Subsecretaría de Salud – Demostración de RCP y uso de DEA; Instituto de Danzas de Marina Belucci – Presentación de Belly Dance con la bailarina Sofía García; Mambo en 2 – Prof. Lucía Oviedo; Federación de Taekwondo – Profesores Alan Barrientos y Máximo Bustos Aguirre; Gimnasio Aerodanza – Prof. Máximo Ojeda; BSwing – Prof. Sergio Bartlett (Danza Contemporánea y Urbana) – Presentación de Sol Da Silva; Comparsa Porambá – Grupo infantil y Comparsa Arámi. Además de las actividades deportivas y artísticas, “Goya Activa 2025” incluye una campaña de concientización sobre la importancia del ejercicio físico para la salud. La jornada no solo busca promover el movimiento, sino también reforzar hábitos saludables en la comunidad. Con una combinación de deporte, baile, exhibiciones y educación en salud, “Goya Activa 2025” se perfila como un evento imperdible para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través del movimiento. La invitación está abierta a todas las edades para disfrutar de una tarde en la que el cuerpo y el bienestar serán los protagonistas.

Eliminatorias Sudamericanas: Agónico triunfo de Brasil que lo ubica segundo

En el marco de la 13ra fecha del certamen clasificatorio del Cono Sur para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, en el Estádio Mane Garrincha y con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera la Verdeamarelha venció a Colombia por 2 a 1 co goles de Raphinha, de penal, y de Vinicius Junior. Empató transitoriamente Luis Díaz. De esta manera la Canarinha suma 21 puntos y en la próxima fecha visitará al puntero, Argentina.- Por su parte el equipo Cafetero se queda con 19 unidades y ahora recibirá a Paraguay (20).-

Valdés confirmó el envío de fondos para reactivar las obras de la Autovía 12

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, informó que se reunió con el Secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, y se logró destrabar los fondos necesarios para reactivar la obra de la autovía de la ruta nacional 12, en el acceso a la ciudad de Corrientes. La noticia fue dada a conocer por el mandatario en su red social twitter, en la que habló de su reunión con el funcionario nacional. En enero, desde la Agencia de Vialidad Nacional Distrito 10, Corrientes,se había confirmado la reactivación de la obra de la Autovía de la Ruta Nacional N° 12, tras enfrentar múltiples interrupciones desde su inicio en 2018. La obra retomó su curso con una ejecución actual del 45 por ciento y un presupuesto asignado de $6.589 millones en el Presupuesto Nacional 2025. En ese sentido, ahora el gobernador Valdés confirma que se destrabaron los fondos requeridos para la continuidad de las obras. Los primeros trabajos que se iniciaron en la zona de ruta 12, entre la avenida Maipú y la Rotonda, incluyen estudios topográficos para establecer desvíos seguros y garantizar la circulación vehicular durante la ejecución de las tareas principales. Asimismo, se iniciará la instalación de desagües esenciales para el avance de la obra. La construcción de esta autovía de doble calzada tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la conectividad en una de las rutas más transitadas del NEA.

Chaco y Corrientes disponen una nueva disposición para la pesca en el río Paraná

La medida, que busca fortalecer el turismo, permitirá que los guías de pesca de la vecina provincia tengan igualdas de condiciones que los chaqueños.  La presidente del Instituto de Turismo de Chaco, Verónica Mazzaroli, y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, presentaron este miércoles la disposición que permitirá a los guías de pesca con domicilio en la provincia de Corrientes obtener las licencias de «Pesca Deportiva» y «Guía de Pesca» en igualdad de condiciones, categorías y obligaciones que los residentes de Chaco. La armonización de regulaciones busca facilitar el ejercicio profesional de los guías y garantizar una gestión integral, responsable y respetuosa con el ambiente. Desde el Gobierno remarcaron que el río Paraná, un recurso natural de incalculable valor para la pesca, el turismo, la ciencia y la cultura, es el eje que une a ambas provincias y sus comunidades, y agregaron que el gobernador Leandro Zdero ha señalado en reiteradas oportunidades la importancia de trabajar el río como un producto turístico estratégico, fomentando alianzas y políticas coordinadas con provincias hermanas.  Así, esta iniciativa se enmarca en sus lineamientos de fortalecer la pesca deportiva como motor económico y turístico, apostando a una gestión sustentable que genere empleo, oportunidades y desarrollo regional, afirmaron desde el Gobierno. La presentación contó con la participación de las asociaciones de guías de pesca de Chaco y Corrientes, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y referentes del sector turístico. La presencia activa de estos actores demuestra la relevancia del paso dado, que beneficia a cientos de trabajadores, prestadores y a las comunidades que viven del turismo y la pesca.

El caso de Generación Zoe pasó a un tribunal de Córdoba

La Cámara de Acusación deberá resolver planteos hechos por defensores de los imputados.  La Cámara del Crimen de Río Tercero, provincia de Córdoba, en calidad de Cámara de Acusación, analizará distintos recursos de apelación presentados por abogados defensores de Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista y otros acusados por la Justicia de Villa María en el marco de la investigación por la estafa de Generación Zoe.  El Tribunal de Alzada de Río Tercero intervendrá a raíz de un nuevo paso procesal dado en Villa María en el contexto de la polémica causa.  El juez Arturo Ferreyra hizo lugar a los recursos de apelación presentados por las defensas de Cositorto, Batista, Maximiliano Mitroff, Andrea Sánchez, Silvia Fermani, Florencia Alvarez y Silvana Abellonio, los que representan la oposición a la acusación formulada por la fiscal Juliana Companys. En diciembre pasado, por segunda vez la fiscal elevó a juicio la Causa Generación Zoe, en la que Cositorto, Batista y otras 24 personas están acusados de ser los autores de «asociación ilícita» y «estafa», a través de lo que se considera como el esquema «Ponzi». Las partes se opusieron a la acusación. A esa oposición la resuelve el Juzgado de Control, que en sede villamariense está a cargo de Soledad Dottori, quien se apartó y entonces debió actuar Arturo Ferreyra. Como a esa apelación tiene que ser resuelta por una cámara del crimen distinta de la que va a juzgar definitivamente, intervendrá el tribunal de Río Tercero. EL DIARIO CÓRDOBA

Intensifican la búsqueda de Lian en Córdoba: secuestraron una camioneta y tres celulares

La Policía realizó rastrillajes en varias zonas durante la madrugada y requisó la vivienda de un hombre. Este lunes continúa la intensa búsqueda para encontrar a Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció el sábado por la tarde en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de la ciudad Bell Ville, en la provincia de Córdoba. Mientras se amplía la zona de rastrillaje, la Policía provincial requisó la vivienda de un hombre, donde secuestraron una camioneta y tres teléfonos celulares. En un trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos y tecnológicos, durante la noche, los equipos de búsqueda sumaron varios drones de visión nocturna con cámaras de alta definición y detección de mapa de calor, que permitieron continuar con el rastrillaje en zona descampada. Puntualmente, personal de la Unidad Regional Departamental Unión de la Policía de Córdoba llevó a cabo un operativo en una casa ubicada sobre la ruta nacional N° 9, a la altura del kilómetro 502. Allí se realizó una exhaustiva requisa donde incautaron una camioneta Volkswagen Amarok y tres teléfonos celulares, según detalló Infobae. Los mismos será peritados este lunes. El domingo, más de 200 son los efectivos de las distintas fuerzas se encontraban abocados a la búsqueda y, hasta ese momento, se había rastreado en un radio de 1200 metros. De los operativos en diferentes sectores formaron en diferentes sectores parte efectivos de la Departamental Unión, Patrulla Aérea, Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios. En tanto, por la mañana, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros se hizo presente en el lugar de búsqueda acompañado por el subjefe de Policía Antonio Urquiza y la fiscal de Bell Ville Isabel María Reyna, entre otras autoridades.

LA COSTANERA NORTE “EL INGÁ” VIBRÓ CON UNA COMPETENCIA DE FREESTYLE QUE REUNIÓ A TALENTOS DE TODA LA REGIÓN

La tarde-noche del domingo tuvo un protagonista indiscutible en Goya: el “freestyle”. La competencia “Goyita Fleiva” convirtió la playa “El Inga” en el epicentro del hip-hop, reuniendo a freestylers de distintos puntos de la región y otras provincias en un evento organizado por la comunidad local y respaldada por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Juventud. Desde las 19 horas, el público disfrutó de una jornada electrizante de rimas improvisadas, talento y adrenalina. Con un atractivo sistema de premios, la competencia otorgó $200.000 al ganador, $100.000 al subcampeón y $50.000 al tercer puesto, incentivando a los participantes a demostrar lo mejor de su creatividad y destreza verbal. El evento no solo reunió a competidores locales, sino que también atrajo a talentos de otras provincias y localidades cercanas como Chaco, Bella Vista, Corrientes y Saladas. La importancia del público fue clave en las batallas, donde cada rima potente o métrica impactante podía marcar la diferencia en la puntuación otorgada por el jurado. La competencia estuvo acompañada por un show musical en vivo con artistas como Santiago Bq, Infuso La Antifona, Mucho Mambo y Guiliani DJ, que aportaron su energía al evento. El jurado estuvo conformado por MEGA, MAN y GÉV, quienes recibieron un reconocimiento especial por su labor. PALABRAS DE PIRO ÁLVAREZ, EL HOST DEL EVENTO El encargado de la animación y conducción del “Goyita Fleiva” fue Piro Álvarez, quien destacó la diversidad y nivel de los participantes: “Tenemos en la competencia a varios competidores que vienen de distintos lugares de la provincia y también del país. Desde nuestra ciudad de Goya hubo una gran concurrencia, pero también llegaron competidores de Saladas, Bella Vista, Corrientes y hasta de Chaco, quienes vinieron a dar un show y a presentar sus temas y canciones”. Sobre la música que acompañó la jornada, Álvarez resaltó un dato interesante: “El DJ es de Puerto Tirol y vino a tirar instrumentales en vivo, así que la verdad, un dato increíble”. Además, subrayó el crecimiento del evento: “Esto es “Goyita Fleiva”, es lo que se está haciendo hoy en día como una comunidad. Somos parte del hip-hop, activamente nos movemos por toda la provincia. Hoy tuvimos una concurrencia bastante elevada, con alrededor de 30 competidores que vinieron a demostrar su talento y competir por el premio mayor”. Consultado sobre los premios, el animador enfatizó la magnitud del incentivo económico: “Tenemos premios para primer, segundo y tercer puesto. El primer lugar se estaría llevando $200.000, el segundo puesto $100.000 y el tercero $50.000”. Finalmente, destacó el trabajo del jurado y la organización: “Tenemos dos jurados locales y uno que viene de Saladas”. Con un despliegue impresionante de talento y energía, el “Goyita Fleiva” se consolidó como un punto de encuentro para la cultura freestyle en la región, dejando en claro que el hip-hop en Goya está más vivo que nunca.

A la espera del anuncio de aumentos, arranca el pago de sueldos de febrero para los estatales de Corrientes

Los empleados públicos comenzaron a percibir sus salarios. El cronograma se extiende hasta este viernes 28. Este lunes 24 comienza el pago de sueldos para los empleados públicos de Corrientes. Se realiza según lo dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés. En este primer día será para los trabajadores con DNI 0 y 1. Vale mencionar que este tramo estuvo disponible en cajeros automáticos desde el sábado 22. Luego, el martes 25 cobrarán 2 y 3. Mientras que 4 y 5 será el turno el miércoles 26. El jueves 27 percibirán el ingreso los documentos 6 y 7. Finaliza el viernes 28 para 8 y 9. Valdés había adelantado que se vienen incrementos salariales para marzo. Probablemente durante los próximos días haya novedades.

Nosotros

Portal digital de noticias, trabajando desde la ciudad de Goya, Corrientes, Argentina

Información-Actualidad-publicidad

Nuestra posición

© 2024 Sitio creado por Mediapic