El Partido Popular celebrará un encuentro en Goya que será encabezado por Braillard Poccard

El conclave tendrá lugar el sábado 7 de junio en Central Goya; así quedó establecido en la noche del jueves, tras una reunión ampliada del Comité que preside el concejal Sebastián Chuby Mazzaro, donde los dirigentes barriales compartieron la decisión de esta actividad que marcará el lanzamiento formal, del periodo que finalizará con las elecciones del 31 de agosto. El objetivo principal será debatir algunos aspectos de campaña y propuestas, que hacen a esta etapa proselitista de la fuerza política, que integra la alianza oficialista “Vamos Corrientes”. “En el Concejo Deliberante hemos dado debate en todos los temas planteados, siempre con fundamentos claros y acompañamos la gestión municipal sin condicionamientos”, dijo Mazzaro al referirse a su tarea legislativa en representación del PP en el HCD.
SAN ISIDRO: El jefe comunal verificó la apertura del camino alternativo.

El jefe comunal verificó la apertura del camino alternativo, el cual se habilitará en los próximos días ya que la Av. Principal Julián Urquijo quedará inhabilitada tras las obras de pavimentación. La vía alternativa será a 150 metros aproximadamente hacia el sur detrás de la gruta del gaucho Gil y saldrá detrás de la Escuela 526. El intendente agradece a la familia Brest por la colaboración de brindar su propiedad para trazar dicha vía.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y residentes del Hospital Garrahan: continúa el paro

Los profesionales de la salud se reunieron con el Ministerio a cargo de esta área, pero no prosperó ninguna solución: recrudecen la medida de fuerza. En medio del paro y movilización por la precaria situación laboral de los médicos residentes, autoridades del Hospital Garrahan se reunieron con representantes del Ministerio de Salud, pero no prosperó ninguna solución respecto del planteo hecho por los profesionales. De esta manera, médicos residentes confirmaron que continuarán con la medida de fuerza iniciada este jueves. La decisión del Gobierno: echar a los «ñoquis» Para la subsecretaria de Salud, Cecilia Loccisano, el Hospital Garrahan tiene «un desorden descomunal» debido a sus 953 empleados administrativos y 478 médicos de planta, por lo que el Gobierno intentará resolverlo para redirigir los fondos y los recursos «a los médicos y a las prestaciones». «Estamos a favor de los médicos y queremos resolver la situación, pero lo vamos a hacer con la eficiencia y la intención de sentarnos a dialogar», expresó la segunda de Mario Lugones. Desde Salud reconocieron que el reclamo salarial es «atendible», pero insistieron en el discurso libertario de que cualquier planteo salarial o de pedido de condiciones dignas, seguras y estables de trabajo son motivadas porque los profesionales «no quieren perder sus privilegios». Lo que es más, la Secretaría de Salud indicó que el Hospital Garrahan «incrementó su presupuesto de gastos en un 244%», el año pasado, por lo que se pasó a $ 165.787 millones en 2024. No trascendió si la devaluación del peso frente al dólar fue tenida en cuenta para la comparación del presupuesto que el hospital de niños tenía en 2023, antes de que iniciara la gestión libertaria. «No estamos haciendo recortes. La plata está, hace falta valorar los recursos», plantearon desde Salud, antes de anunciar las «medidas de eficiencia» que empezarán a regir el 1o de junio. Una de esas medidas es la implementación de un sistema biométrico para registrar la asistencia del personal, su permanencia dentro del edificio y el porcentaje de presentismo.
En Virasoro, Valdés inauguró piso de parquet en cancha de básquet

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves a la noche las nuevas instalaciones del Club Social y Deportivo “Renacimiento Aguapey” de la ciudad de Virasoro. Entre varias nuevas obras en el lugar, el piso de parquet fue la principal y el Mandatario provincial destacó que este tipo de infraestructura potencia el deporte, indicando que ello es política de Estado en su gestión. Agregó además que iguales obras se realizaron en muchos otros clubes de Corrientes, resaltando la presencia en este acto del presidente de la Asociación de Clubes de Básquet, Eduardo Tassano, máxima institución del básquet profesional de Argentina. Al tomar brevemente la palabra, Valdés destacó que “a lo largo de este tiempo hicimos y mejoramos muchas canchas en toda la Provincia”. Respecto al piso de parquet, aseguró que “no es fácil hacerlo, porque necesitas primero que no entre ni una gota de agua, que fue uno de los desafíos con los diferentes clubes”. Por eso, antes de iniciar con los trabajos del piso de parquet en el Club Aguapey, “tuvimos que arreglar el techo hasta dejarlo en condiciones”. Dijo que estas obras van en acompañamiento “al crecimiento del Club, así que felicitaciones a toda la Comisión Directiva”, instándolos a “seguir poniéndonos metas”. Contó que dichos trabajos se llevan adelante con recursos de Lotería Correntina, entidad «en quien debemos confiar y apostar, porque es la única que nos termina devolviendo a la sociedad esto que vemos hoy, que es disfrutar del deporte con chicos y jóvenes. «A seguir trabajando para mejorar el deporte en Virasoro», cerró el Gobernador. El club Renacimiento Aguapey de Gobernador Virasoro estará cumpliendo su 60 aniversario el año que viene, y cuenta con más de 300 chicos que ingresan por día a las instalaciones de la mencionada institución deportiva, para practicar alguna de las actividades que ofrecen como básquet, vóley, tenis, fútbol, taekwondo o danza. Informaron que además del piso de parque en la presente etapa, anteriormente ya se trabajó en los baños, vestuarios y se viene próximamente las obras de los baños de los vestuarios. Durante el acto, el Gobierno provincial hizo entrega, a las autoridades del club, de elementos y equipamiento deportivo, y un tablero electrónico. A la vez, la Comisión Directiva de Aguapey, nombró “socio honorífico” al gobernador Valdés a partir de la fecha. El secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrille, expresó por su parte que “es un gusto poder acompañar al Gobernador en la inauguración de una obra de infraestructura más de deporte en nuestra Provincia y con ese condimento especial que tiene una cancha de parquet para el incentivo de nuestros jóvenes”. Añadió que “estamos trabajando con la Lotería Correntina y con nuestra Federación de Básquet, que realmente hace que no sea solo una cancha, que sea un incentivo para un montón de jóvenes”. Torneo Costa del Uruguay Comentó realmente también que “el 23 de junio iniciamos lo que va a ser el Torneo Costa del Uruguay con 4 ciudades, 6 equipos, con más de 19 disciplinas y con más de 300 chicos en competencia, que hacen que esta cancha sea parte de esa inspiración como la de Santo Tomé, como la de Caá Catí que se suma a este torneo y también la de Yacyretá de Ituzaingó”. Por último, el presidente del Club Aguapey, Katriel Zalazar, afirmó que “nuestro club el año que viene, el 2 de octubre de 2026, estará cumpliendo 60 años y que mejor que llegar a esa fecha con un polideportivo en estas condiciones”. Agregó que ahora “disponemos de tableros de acrílico profesional, tablero electrónico, elementos deportivos y cancha de parquet, así que de parte de toda la comunidad del Club y de la comunidad de Virasoro, Gustavo Valdés, muchísimas gracias por seguir confiando y apostando por nuestro club en particular”.
POLICÍA FEDERAL ARGENTINA: ABREN PREINSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2026

Se encuentran abiertas las inscripciones para el proceso de selección e incorporación del personal a esta institución para el ciclo lectivo año 2026. Como aspirante a Cadete en la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan Ángel Pirker” y aspirante a Agente en la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes “Don Enrique O’Gorman”, los que se deben realizar a través del nuevo portal de ingresos, accediendo por el sitio web:https://www.sistemaspfa.gov.ar/portal_ingresos/ En dicho portal integrado de inscripciones de la Policía Federal Argentina, además, existen videos ilustrativos en cuyo marco los instructores policiales de ambos institutos realizan una explicación de las actividades académicas e instrucción policial que realizan los cadetes y aspirantes a agentes, como así también enseñan y publicitan las instalaciones de ambas escuelas (áulico, polígono de tiro, gimnasio, actividad física, instrucción policial, campo de instrucción y obstáculos policiales, polígono virtual, etc.), sin perjuicio de un espacio de preguntas frecuentes (ayuda) para evacuar las incógnitas diarias que posea todo potencial inscripto, constituyendo otra garantía de oportunidades e igualdad de condiciones, para todo aquel que quiera inscribirse indistintamente de su lugar de residencia —todo el territorio de la República Argentina. REQUISITOS PARA LA PREINSCRIPCIÓN Para completar el proceso, los postulantes deberán ingresar los siguientes datos personales: DNI (número y ejemplar correspondiente) Los últimos seis dígitos del número de trámite del DNI Fecha de nacimiento Edad al 31 de diciembre de 2025 Correo electrónico válido (que deberá verificarse) Cargo al que se postulan El sistema incluye medidas de validación para garantizar la autenticidad de la información, incluyendo verificaciones visuales dentro del portal. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A LA PFA? De acuerdo con la reglamentación de la Ley para el personal de la Policía Federal (Decreto 1.866/83), los requisitos para los cadetes y agentes son los siguientes: Para Cadetes: Ser argentino/a nativo/a. Poseer estudios secundarios completos o estar cursando el último año sin adeudar materias de años anteriores. Tener entre 17 y 25 años al 31 de diciembre de 2025. Ser soltero/a sin hijos. Rendir satisfactoriamente los solicitudes de ingreso. Tenga una altura de 1,65 ma 1,95 m para hombres y 1,60 ma 1,85 m para mujeres. Para agentes: Ser argentino/a nativo/a. Poseer estudios secundarios completos o estar cursando el último año sin adeudar materias de años anteriores. Tener entre 19 y 35 años al 31 de diciembre de 2025. Rendir satisfactoriamente los solicitudes de ingreso. Tenga una altura de 1,65 ma 1,95 m para hombres y 1,60 ma 1,85 m para mujeres. Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya
EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA RECORRIÓ LA OBRA QUE REALIZA EL PRODEGO

Durante la mañana del jueves, el intendente municipal recorrió la obra que lleva adelante el PRODEGO en el muelle de Prefectura, espacio recuperado por el municipio, en virtud del convenio firmado entre la entidad prefecturiana y la Municipalidad de Goya. Gestión realizada por Mariano Hormaechea para destinar ese sector a un espacio público para la recreación, esparcimiento y disfrute de los goyanos. Esto complementará al local Nueva Costanera. Estos trabajos, que dieron inicio en la presente semana, continúan a buen ritmo y consisten en la reparación del hundimiento del sector de losa contigua al muelle de Prefectura, donde se reconstruyeron 25 metros en estos días. Prosiguiendo, en otros tramos se efectúan excavaciones, diagnóstico, determinando la condición mediante tratamiento con geo tejido, relleno con arena cemento y piedra basáltica de escollera para luego hacer la terminación en hormigón armado. Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya