Valdés asumió el compromiso de sacar a Esquina de la postergación

El el reelecto gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles el acto de ECO+Vamos Corrientes en el que explicitó su apoyo a la fórmula a intendente y vice de Humberto «Pípo» Bianchi y Arnaldo Rohner, afirmando que con este cambio en las elecciones del 14 de noviembre, la localidad de Esquina tendrá un «mejor futuro» con obras y empleo digno. El acto se desarrolló en la sede de la Asociación General San Martín, pasadas las 20, donde además de la fórmula Bianchi – Rohner, se presentaron los candidatos a concejales Mauricio González, Silvana Espinoza, Camila Díaz, Nicolás Davichino, Gloria Fornies y Hugo Mancini. Sobre el mismo escenario, también fueron presentados los candidatos a senadores nacionales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela y a diputados nacionales Manuel Aguirre, Sofía Brambilla y Carlos Gatti, de igual modo que el senador nacional y vicegobernador electo Pedro Braillard Poccard, el candidato a intendente de San Isidro, Carlos Martínez, y los diputados provinciales María Eugenia Mancini y Diego Pellegrini. Al tomar la palabra, Valdés agradeció en la ocasión «a los esquinenses, porque el 70 por ciento me votó el 29 de agosto». Sin embargo, el Mandatario reconoció luego que «en ningún otro lugar fui ninguneado y maltratado como aquí», en clara referencia al intendente Hugo Benítez. Seguidamente, sostuvo que «si no se respetan a las instituciones, no se respetará al ciudadano de a pie, tampoco». En este sentido, Valdés denunció que «este intendente no quiso recibir a los ministros del Gobierno provincial», y consideró desafortunada su elección como jefe comunal, diciendo que «no podemos poner maleducados al frente del gobierno de Esquina». DURAS DECLARACIONES CONTRA EL INTENDENTE BENÍTEZ Asimismo, el Gobernador también cuestionó a Benítez por su actuación ante la pandemia por su fata de «equilibrio», recordando cuando el intendente declaró públicamente que proponía ampliar el cementerio local. Y en este marco, tildó de «caprichoso» al gobierno local, porque «hacía lo que se le daba la gana» de modo «autoritario y descoordinado». También recordó cuando el año pasado Valdés se tomó una fotografía con una empleada municipal que controlaba vehículos en la Ruta 12, ejerciendo luego Benítez persecución laboral hacia la trabajadora. Y fue muy enfático al condenar el trato del intendente Benítez con las mujeres, según trascendió públicamente mediante videos y cuyo escándalo, incluso se mostró en medios nacionales. «No las tiene que convocar a la noche a su despacho para comer empanadas», fustigó Valdés al respecto. Así fue que el Mandatario reclamó «dignidad» para las mujeres esquinenses, poniendo como ejemplo a Valenzuela, Brambilla y la diputada provincial Mancini. «Queremos convocar a las mujeres para que nos representen», aseguró, entendiendo que «hay que trabajar las cuestiones de género, porque es el tiempo de la igualdad entre el hombre y la mujer». «Necesitamos representantes dignos que no se timbeen la voluntad popular», afirmó luego para profundizar más aún la crítica hacia Benítez, «un intendente que en cuatro años repavimentó cinco cuadras». Y comparó gestiones al asegurar que «yo hice siete veces más como Gobernador que este intendente y con Pipo y Arnoldo vamos a hacer mucho más». Así fue que Valdés mencionó algunas obras ejecutadas por el Gobierno provincial en Esquina: «Hicimos el desagote de la ciudad en la parte sur, las calles Los Ceibos, Vidal, y mucho más que este intendente (en materia de pavimento)». Y continuó la lista: «Estamos haciendo el hospital de los esquinenses para que tengan una salud adecuada, viviendas sociales que vienen de los fondos de la provincia de Corrientes y con Pipo y Arnoldo vamos a hacer cientos de viviendas más para los esquinenses». Luego, el Gobernador le pidió a la ciudadanía local «pensar en el voto útil», no sólo teniendo en cuenta las obras, sino también en «ver cómo generamos empleo», para lo cual le reclamó a Benítez: «Que se le caiga una idea para el desarrollo y progreso del pueblo de Esquina». No obstante, Valdés vaticinó un cambio el próximo 14 de noviembre en esta localidad, porque su «pueblo es valeroso y valiente que va a saber decidir cuál es su mejor futuro». Antes, Bianchi había afirmado en el acto que la gestión de Benítez «perdió la capacidad de dar respuesta a los distintos sectores de nuestra sociedad», indicando que «esta gestión municipal se olvidó de vastos sectores: hay calles oscuras, no hay recolección de residuos, no hay cloaca, no hay un trabajo sostenido en el tiempo para la producción, hubo cero gestión ante la pandemia y no fueron capaces de convocar un comité de crisis». El candidato a intendente de ECO+Vamos Corrientes mostró optimismo luego al reconocer que «me da mucha tranquilidad de tener en gestión a Gustavo Valdés, que cuando se desató la pandemia me instruyó que me quede en Esquina trabajando desde el hospital para cuidar la salud de los esquinenses». Y aseguró que encabeza «una propuesta superadora, porque conformamos un equipo de trabajo con el Gobernador, con sustanciado con las problemáticas locales». Por su parte, Rohner afirmó que «vamos a recuperar el municipio y sacar a Esquina de la postergación de estos cuatro años», mientras que Davichino denunció que en el Municipio hay hoy «víctimas de una persecución sin precedentes». El candidato a concejal aseguró así que «estamos decididos a terminar con el retroceso institucional, ético y moral que tiene nuestra Municipalidad, para que el país nos conozca por nuestros atractivos turísticos y no porque el intendente anda haciendo papelones en los medios nacionales». Defensa del federalismo y los intereses de Corrientes Braillard Poccard también fue orador en el acto, planteando «la defensa del federalismo, asignatura pendiente en la consolidación de nuestro sistema democrático, y que implica injusticia para las provincias que hicimos a la Nación». En este sentido, trazó el rol de ECO+Vamos Corrientes, sosteniendo que «estos candidatos van a ser legisladores nacionales que van a defender los intereses de Corrientes ante el centralimso porteño». Y aclaró que «un triunfo de la oposición (en todo el país en general) no va a poner en peligro la gobernabilidad, porque somos una oposición responsable», al hablar de Juntos por el Cambio.
SE ESTABLECIERON LOS DOS PRIMEROS SEMILLEROS PARA PASTURAS EN EL SUR PROVINCIAL

El Proyecto Semillero para Pasturas inició la semana con la realización de sendas Jornadas Forrajeras en Esquina y Sauce, a través de las cuales este programa del gobernador Gustavo Valdés erigió los dos primeros núcleos de estos cultivos en el sur provincial. Este plan, dirigido a pequeños productores ganaderos, es implementado conjuntamente entre el Gobierno de la Provincia y el INTA Corrientes, y ya lleva constituidos diecinueve semilleros en todo el territorio provincial. Ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, conducida por el Esc. Norberto Mórtola, este proyecto busca la generación del forraje por parte del mismo productor con el objetivo de poder abastecer a su ganado durante el invierno, como así también promoverse como una alternativa productiva para la comercialización. El programa es financiado por el Ministerio de Producción, a cargo del Ing. Claudio Anselmo, que destina fondos para la generación de los vegetales y la logística; en tanto que el Grupo de Investigación “Ganadería Subtropical” de la EEA del INTA El Sombrerito se encarga de la faz técnica.La primera jornada se concretó en el Establecimiento «Don Gustavo”, cuyo propietario es el productor Hugo Valenzuela y se encuentra ubicado sobre la ruta Nacional Nº 12-Km. 72 de la 3.ª Sección-Paraje El Carmen en el departamento Esquina. Con el acompañamiento del ex intendente y nuevamente candidato Humberto Pipo Bianchi y la presencia de productores y estudiantes de una escuela Agrotécnica se llevó adelante la convocatoria a campo.Tras la apertura a cargo del coordinador del programa por parte de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAyG), el Med. Vet. Claudio Escalada, que explicó los alcances del programa, se comenzó con la faz técnica a cargo del Ing. Agr. Luis Gándara. La actividad contempló una explicación sobre los pastos contenidos en el programa como lo son el Pakchong (un híbrido de Elefante con Milleto, traído desde Tailandia), el Nilo y el Tangola, como así también las características para la siembra y su manejo.La actividad continuó a las 11.30 en Sauce, puntualmente en un predio ubicado sobre la avenida Los Constituyentes donde funciona el Matadero Municipal de la localidad. La jornada técnica y de posterior siembra concentró el interés de muchos pequeños productores que se dieron cita al encuentro, el que contó con las mismas características que el desarrollado en Esquina.En las dos jornadas, al igual que se viene realizando en las anteriores, personal de la SAyG distribuyó entre los presentes material informativo impreso con contenido exclusivo sobre el proceso que va desde su siembra, pasando por el manejo, categorías de animales a los que está dirigido, la forma de distribución y la altura que deben tener a la hora de ser depuestos como alimento. El material, especialmente confeccionado para los futuros beneficiarios, servirá como guía para fortalecer aquellos conceptos técnicos expuestos en las charlas.
Jóvenes de 18 a 24 años recibirán $5.000 como ayuda del Gobierno: quiénes serán beneficiarios

El Gobierno nacional creó el Programa «Más Cultura Joven», destinado a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años. El Gobierno nacional creó el Programa «Más Cultura Joven», destinado a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo «permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales» y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario. El programa está dirigido a beneficiarios de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), bajo cualquiera de sus modalidades admitidas. Asimismo, se incluye a titulares de la Asignación Universal por Embarazo, y a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad. También se podrán inscribir aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etaria y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Progresar o tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones), las que podrán participar en idénticos términos y condiciones. La medida fue adoptada por resolución 1499 del ministro de Cultura, Tristán Bauer, publicada hoy en el Boletín Oficial. El programa otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario/a, que podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales. A tal efecto, se resolvió que a través del Banco de la Nación se emitirán tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto antes referido, que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios/as a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, a través del plástico emitido. En este caso, se aclara que las tarjetas estarán provistas de todas las medidas de seguridad, calidad e inviolabilidad, inherentes a su utilización, adecuándose a las normas del Banco Central. Los beneficiarios podrán utilizar el crédito en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura. También para el pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales. La resolución dispone que no se requerirá la realización de gestión o de inscripción alguna por parte de aquellos comercios o prestadores de servicios y bienes culturales que se encuentren habilitados dentro de los rubros vinculados a esa actividad frente a las procesadoras de pago intervinientes.
VICTOR PROMETIÓ PLUS DE 10.000 PARA EL TRABAJADOR MUNICIPAL

El candidato a intendente por la alianza Vamos! Construyendo Futuro confirmó que en caso de ganar la intendencia dará dos plus de $10.000 para el trabajador municipal: uno será en Navidad y otro para fin de año.Esto forma parte de la propuesta de Valdés + Victor + Pablo de reinvindicar la labor del trabajador del municipio