A las aulas: se terminan las burbujas y vuelve la presencialidad

«Tenemos una grata noticia para toda la Nación Argentina, puesto que hemos aprobado por unanimidad una nueva resolución del Consejo Federal de Ministros en las cuales se dispone que todos los alumnos de nuestro país volverán a las clases presenciales pero ya sin las restricciones del distanciamiento que teníamos marcado anteriormente», confirmó este jueves la ministra de Educación, Susana Benítez. La decisión fue informada tras participar de una videoconferencia de la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación con el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y representantes de todas las jurisdicciones provinciales. «A partir del lunes 27, todos los alumnos de todas las escuelas de todos los niveles educativos obligatorios y no obligatorios volverán a retomar su actividad normal sin el distanciamiento. Esto significa que todos los alumnos que estaban organizados, sobre todo en las escuelas grandes, mediante el sistema de burbujas quedará sin efecto y a partir del lunes todos los chicos estarán nuevamente en el aula tal como trabajábamos en la pre pandemia pero con el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios vigentes, uso de tapabocas, lavado de manos, ventilación de los espacios, uso de alcohol en gel y por supuesto todos los cuidados que las escuelas ya están implementando”. «Siempre hemos estado sosteniendo que las escuelas no eran lugar de contagio, en nuestra provincia ya hemos vuelto a la presencialidad plena desde el primero de septiembre excepto algunas escuelas que mantenían el sistema de burbujas por el distanciamiento y eso queda ya sin efecto, también quiero decirles a todos que está medida está tomada por el Consejo Federal de ministros en acuerdo con el ministerio de Salud de la Nación debido al gran avance que tiene la vacunación en cada una de las provincias», dijo Benítez. También la titular de la cartera educativa destacó dos de los artículos que se aprobaron, uno de ellos es el tercero que determina: “ Las jurisdicciones con el ministerio Educación de la Nación y ministerio de Salud de las jurisdicción irán arbitrando los mecanismos para la vacunación y continuar con los sistemas de testeos ,el artículo quinto de esta resolución el gobierno de la Nación Argentina, dispone un programa para que todos los alumnos vuelvan a las aulas, todos somos conocedores qué en las escuelas muchos alumnos por la cuestión de la pandemia han dejado de asistir ,este programa busca a los alumnos para que vuelvan a la escuela y el gobierno nacional destinará recursos nacionales a cada una de las provincias para implementar este programa». En el encuentro también se designó «al secretario del Consejo Federal de Educación que ha sido propuesto por el sr Ministro y que ha tenido votación unánime», informó Benítez.
ESPERAN QUE NACIÓN AUTORICE EL PAGO A PRODUCTORES TABACALEROS

La Unidad Coordinación Provincial que integran IPT, Cámara del Tabaco y Cooperativa de Tabacaleros, se convocaron en la mañana del jueves con el objeto de analizar los pasos a seguir, ante la demora de la firma para que se autorice al IPT. Ante esta situación el Interventor del IPT, Ingeniero Cristian Vilas, aclaró que los fondos del 80% para abonar Ajuste de Precios a los productores están disponibles, aunque indefectiblemente se necesita la resolución respectiva que ordene el pago. Sobre el tema en cuestión, las tres entidades de la Unidad de Coordinación Provincial enviarán nota dirigida al Ministerio de Agricultura de Nación para pedir autorización para realizar un pago como adelanto del ajuste de precios, a valor de quince pesos por kilo, hasta tanto se reciba la resolución correspondiente. Otras resoluciones que acordaron las entidades tabacaleras fueron acompañar una nota de la Cámara del Tabaco para que el Ministerio de Agricultura de Nación envié fondos correspondientes al subcomponente proyecto de asistencia financiera para la producción tabacalera de Corrientes, que ya cuenta con la aprobación respectiva a través de la resolución N° 78/2021 por un monto total de pesos $ 255.623.244,60. Además, se enviará al Ministerio de Agricultura de Nación para su evaluación y posterior aprobación del subcomponente “Reconversión Tecnológica de los Productores de la Región del Río Santa Lucía” por la suma de $ 200.000.000,00. Finalmente, y una vez concluida la renovación de carnet de productores de tabaco, se llamará a una reunión a los prestadores del servicio de arada a fin de establecer precio definitivo, para establecer los valores de los vales de arada. Además del ingeniero Vilas, participaron de la reunión el Director Ejecutivo del IPT, Ismael Cardozo; el Vicepresidente a cargo de la Cámara del Tabaco, Roberto Segovia, acompañado por Ramón Federico Romero, Bernardo DeBórtoli. Por la Cooperativa lo hizo su titular, Gabriel David Micelli y los productores Pascual Alberto Alegre y Miguel Tomasella.
Mercedes: Gustavo Valdés ratificó acompañamiento a los dos candidatos de Eco Vamos Corrientes

En Mercedes, el gobernador Gustavo Valdès cerró anoche su agenda con un acto político. Allì, el Primer Mandatario ratificó acompañamiento a Mariel Meza y Victor Cemborain. El recientemente electo gobernador de la Provincia y líder de la alianza ECo+VamosCorrientes, Gustavo Valdés, encabezó el acto de presentación de los candidatos a la Cámara de Senadores y de Diputados de la Nación, como también a la intendencia local en Mercedes, el mismo se desarrolló en el Club Comunicaciones de la localidad. Al que asistieron además de los postulantes a los diferentes cargos, dirigentes de todos los partidos que conforman el sector entre ellos el senador provincial y titular de la UCR Ricardo Colombi. El acto se desarrolló en un marco de gran optimismo, con una fuerte demanda del mandatario provincial a la militancia y adherentes, no solo para repetir los resultados de las PASO, sino para ampliar el margen de diferencia con el oficialismo nacional y así poner límites a las políticas que perjudican a los argentinos y también duplicar el esfuerzo a nivel local que permita reconquistar esta importante comuna. Con vistas a las elecciones legislativas nacionales y comunales del próximo 14 de Noviembre, Gustavo Valdés relecto recientemente gobernador con más del 76 por ciento de los votos, presidió en el club Comunicaciones de la ciudad de Mercedes, la presentación de los candidatos locales encabezados por Mariel Meza postulada para intendente acompañada por Mario Otaduy, como vice, los candidatos a concejales Claudio Niz, Anabella Alegre, Virgio Rodríguez, Tulio Colman, Eve Gómez, Ringo Cabral, Alejandro “Tato” Román, Belén Gómez Jorvara,también fueron presentados las colectoras que tomarán parte en la contienda local, Somos Mercedes, Adelante Mercedes, Vamos Mercedes, Unión Por Mercedes y Construyendo Futuro, y los candidatos a senador nacional en primer término Eduardo Vischi y Manuel Aguirre. En la oportunidad hicieron uso de la palabra los candidatos a concejales Eve Gómez, Tulio Colman, Ringo Cabral, Alejandro “Tato” Román y Belén Gómez Jorvara, quienes coincidieron en que en las elecciones del 14 de noviembre próximo está en juego, la posibilidad de transformar Mercedes, de sumar a la localidad a proyecto de Inclusión, Modernización y Desarrollo que lidera Gustavo Valdés y quedar sometida a políticas de atraso, que lo único que generan es la falta de oportunidades a los jóvenes y una muy mala calidad de vida a la población. En la misma sintonía se expresó el candidato a vice intendente Mario Otaduy, quién llamo a trabajar duramente para mostrar a los mercedeños un camino distinto al que transitan, buscando sumarse a un proyecto de desarrollo y modernización y que valore el trabajo como forma de hallar el progreso. A la vez que pidió un fuerte compromiso con la elección de los legisladores nacionales, porque el gobierno provincial necesita el apoyo del Congreso para terminar con las desigualdades que persisten en el país. Seguidamente hicieron uso de la palabra Manuel Aguirre quién encabeza la lista de postulantes de diputados Nacionales y Eduardo Vischi quien es el primer candidato a senador nacional, por ECo+VamosCorrientes, quienes pusieron de relieve el trabajo que viene desarrollando el gobernador Valdés para desarrollar la Provincia, para generar oportunidades y el enorme esfuerzo que hizo para atender las consecuencias de la Pandemia. Ambos fueron muy precisos al sostener que Corrientes necesita en el Congreso legisladores con un claro y decidido apoyo a los intereses de la Provincia, y apuntalar desde ese espacio la lucha para terminar con los beneficios del país central en detrimento del resto de las provincias. De manera muy clara también invitaron a los mercedeños a sumarse al proyecto que lidera Gustavo Valdés que promueve una Corrientes de oportunidades. Marie Meza La candidata a intendente por la alianza ECo+Vamos Corrientes en las elecciones comunales del próximo 14 noviembre, fue contundente a la hora de plantearle a los mercedeños las alternativas que rodea a la elección local, sosteniendo: “lo que se juega en esta oportunidad es vamos al futuro de oportunidades, de desarrollo, modernización e inclusión o si volvemos al pasado, de frustración, de malos servicios de una mala calidad de vida y sin oportunidades para nuestros jóvenes. Desde nuestro espacio proponemos que Mercedes vuelva a ser esa tierra de oportunidades, necesitamos sacarla adelante, que nuestros hijos tengan posibilidades de estudiar, trabajar y progresar aquí en esta ciudad” Agregando: “tenemos la oportunidad de trabajar con el gobernador Valdés que está haciendo una gran gestión en la Provincia, ese es el camino, necesitamos insertar a Mercedes en su proyecto y también apoyar a los legisladores nacionales para fortalecer cada vez más a Corrientes”. Gustavo Valdés Tras las palabras de la postulante a intendente Mariel Meza, cerró el acto el reelecto gobernador Gustavo Valdés, quien expuso su satisfacción por el acto y brindó un total respaldo a los candidatos locales, expresando: “Vengo a decirle al pueblo de Mercedes mi agradecimiento por el apoyo en la elección de Gobernador del pasado mes de agosto, en la que el 80 por ciento de la población me dio su respaldo, cambiando la historia y dejando abierta la posibilidad de unirnos, de trabajar juntos en la transformación de Corrientes. Ahora aquí con esta candidata Mariel Meza, su compañero de fórmula, los jóvenes postulantes a concejales, tenemos la oportunidad de avanzar de manera conjunta con nuestro proyecto de inclusión, modernización y desarrollo”. Seguidamente hizo mención al desplante que le hizo el intendente local en oportunidad de un acto oficial , considerando que eso habla muy mal del respeto a la institucionalidad y lo que ello implica en un proceso democrático como vive Corrientes, ya que no respetar la institucionalidad es no respetar a la ciudadanía”. Posteriormente el Gobernador, hizo un repaso de cómo se desarrollaron los últimos años de gestión, el esfuerzo y el trabajo que demandó la pandemia, oportunidad en que aprovechó para rendir homenaje a las 45 personas de Mercedes que perdieron la vida a causa de la misma. Valdés metafóricamente hizo mención a lo que esperamos de los legisladores nacionales que se van elegir el próximo 14 de noviembre, aquí en Mercedes
Valdés aseguró que el barbijo será «obligatorio» en la provincia

Tras los anuncios del Gobierno Nacional, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anticipó seguirá siendo obligatorio el uso del barbijo en Corrientes. «Nosotros tenemos nuestro propio protocolo porque la salud es responsabilidad de la provincia», sentenció. Luego de las flexibilizaciones y nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, el gobernador Gustavo Valdés fue tajante al afirmar que en Corrientes el uso del barbijo será “obligatorio”. “No por perder una elección se desaparece la pandemia, hay que trabajar y ser responsables”, lanzó el primer mandatario, tras una serie de inauguraciones en la Ciudad de Mercedes. “Nosotros, como veníamos, tenemos nuestro propio protocolo y lo vamos a ir dictando por el Poder Ejecutivo. Básicamente la salud es responsabilidad de la provincia”, dijo. APERTURA DE PASOS FRONTERIZOS “He hablado con la Directora Nacional de Migraciones y vamos a entregar un protocolo para el ingreso. Creemos que, con los cuidados del caso, podemos dar los primeros pasos para abrir la frontera”, anticipó Valdés. “Fundamentalmente con el turismo que genera e impacta directamente en el bolsillo de los correntinos”.
Corrientes: Conductora se negó al test de alcoholemia y protagonizó un escándalo en pleno microcentro

Todo ocurriò en pleno microcentro de Corrientes. Personal policial y de tránsito lograron interceptar a un vehìculo guiado por una mujer. Se atrincheró en su auto por varias horas. Personal de Tránsito de la Municipalidad divisó en zona de Plaza Italia, la circulación de un automovil que venia realizando maniobras peligrosas y presumiblemente se encontraba en estado de ebriedad, logrando detener su marcha en la intersección de las calles Pellegrini y San Juan. Allì constataron que al volante se encontraba persona de sexo femenino, que se resistia a colaborar con el procedimiento. Como primer medida se comisionó al movil C – 377 del Comando de Patrullas, Minutos más tarde informaron a través de la Red Interna Policial que se trataba de un automóvil marca Peugeot, modelo 208, dominio AE039MQ, cuya conductora se negaba a identificarse, se negaba a prestar su consentimiento para realizar el Test de Alcoholimetria. De inmediato se dirigieron otros efectivos policiales, y una vez en el lugar se continuó una charla paciente y muy explicativa con la conductora del rodado. Minutos más tarde se logró convencerla de realizarse el test de alcoholemia, para lo cual se le explicó detalladamente el procedimiento que debía realizar. Se le posibilitó el test en diez ocasiones, en las que lo realizó erróneamente.Previous Next Alrededor de las 03:45 horas se hizo presente en forma espontánea un ciudadano, quien manifestó ser hermano de la conductora del automóvil, se les permitió mantener una charla y eso posibilitó que la mujer se identifique ante las autoridades. Deponiendo su actitud de rebeldía, retiró sus pertenencias y descendió del vehículo, que fue secuestrado y retirado de la via pública por personal de la Dirección Municipal de Tránsito.