Esta mañana del martes del 23 defebrero, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el presidente del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, Vicente Picó, presentó la edición 2021 del programa provincial que asiste a los pequeños productores ganaderos en la venta de su haciendo. Estuvo acompañado por el gerente administrativo de Idercor, Rodolfo Kunz y la secretaria de Valor Agregado del Ministerio de Producción, Verónica Storti.
“Esta 16º temporada es la ratificación que han hecho los productores del programa”, expresó Kunz, y agregó que esta nueva edición se llevará adelante en 11 localidades “que estratégicamente cubren el territorio provincial”. Comenzará el 4 de marzo, con una duración de dos meses.
“El Gobierno se hace cargo de todos los gastos de comercialización: transmisión por TV e internet, flete, comisión de la casa rematadora y el uso de instalaciones”, enumeró el gerente administrativo de Idercor.
Sobre esto, Picó añadió que “el productor se lleva el precio de martillo neto y no tiene ningún gasto que descontar al precio en que venda su hacienda”.
VALOR AGREGADO
Con respecto a las normas sanitarias, la secretaria de Valor Agregado contó que se reunieron con miembros del Comité de crisis para la adecuación de un protocolo para cada remate, para los productores puedan acompañar su hacienda y también puedan estar presentes algunos compradores.
Storti manifestó que estos remates ganaderos “tienen la prioridad de que los pequeños productores logren precios de mercado”. También habrá beneficios e innovaciones para los participantes en esta edición. “Vamos a realizar el sorteo de 10 dosis de semen en cada remate para los productores que consignen, para que así vayan mejorando la genética del animal, con el acompañamiento del Ministerio en todo el proceso”, contó.
Además, la secretaría de Valor Agregado acotó que habrá capacitaciones sobre sanidad, nutrición y producción animal a cargo de profesionales, así como líneas de crédito disponibles, a través del IFE y del CFI.