La Secretaría de Modernización y la Dirección de Industria impulsan este programa que apuesta por la industria local y que busca incentivar la compra en comercios de nuestra ciudad y de esa manera se proteger el trabajo de los goyanos.

Este jueves la Directora de Industria, Lic. María Paz Lampugnani, se refirió a esta iniciativa municipal y recordó que el año pasado se sancionó la Ordenanza N° 2099 que busca fomentar la competencia de marcas y la mayor injerencia de productos elaborados por industrias y emprendedores de nuestra ciudad. La misma fue promulgada por Resolución N° 1452 del 2 de septiembre del 2020.

El objetivo primordial es tener presencia de los bienes y/o servicios que son fabricados, producidos o elaborados en la ciudad de Goya en las góndolas de supermercados y comercios afines. Estos lugares están identificados con un logo para que el cliente pueda visualizar.

Desde sendas carteras se empezó a dar curso a la agenda de comercios a visitar. “Empezamos a tomar contacto con los comerciantes, charlar y que nos cuenten cómo se tuvieron que adaptar a esta nueva realidad, cómo a cada sector industrial le pegó de distintas maneras, cómo reaccionó a la cuarentena y cómo podemos ayudar” explicó la funcionaria.

“Queremos darle ese impulso de empezar a ver los productos en las góndolas y, en función de dos leyes: la Ley Nacional de Góndolas y de la Provincia de Corrientes, nosotros nos guiamos en esas dos legislaciones para poder hacer y crear este programa aplicado a nuestra ciudad”.

Estas visitas también son aprovechadas para informar acerca de la gama de programas que posee la Dirección de Industria.

“De esta manera se contribuye a crear fuentes de trabajo genuinas y crecimiento económico local, concientizando a la población a que compre estos productos para ayudar a mover el mercado interno” dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *