El responsable de estas tareas de mantenimiento, Santiago Mc Call, explicó que se planifican varias acciones para volver a poner en valor la icónica estructura fondeada en el Riacho Goya, y que es sede permanente de la CO.MU.PE.

La inicitiva nace de un pedido del Intendente Municipal, Ignacio Osella, para que sea objeto de arreglos en diferentes partes la estructura flotante ubicada en plaza Italia.

La planificación contempló la compra de insumos como pintura anti óxido para las barandas y materiales de metal, parte eléctrica como cables y elementos varios, de cañería y plomería, para poner en condiciones los baños y cocina.

“Esto para dejar en condiciones para la gente que visite el Museo del Surubí, o que usa como punto de embarque, se lleve una buena impresión del lugar” explicó Mc Call.

El pontón anclado al borde del Riacho Goya en el mes de mayo va a cumplir 100 años desde su construcción.

“Queda su embarcadero flotante – construido por Vías Navegables en las décadas de 1920/1930 – ahora convertido en sede de la Comisión Municipal de Pesca y diversos muelles sin uso” reza documentación de esa época.

Para ello se prevé esta serie de trabajos, para volver a poner en valor este ícono náutico que no solo es usado como punto de encuentro turístico y social de Goya sino como un espacio destinado al desarrollo de todo tipo de actividades recreativas para la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *