El interventor del Partido Justicialista de Corrientes, Julio Sotelo, aseguró que habrá comicios internos en esta fuerza política el 21 de marzo de 2021, fecha en que se renovarán también las autoridades nacionales. En Corrientes, además de la nueva conducción partidaria se elegirían los candidatos para las elecciones del año próximo.
“Está casi definido, salvo que estos días tengamos alguna otra novedad” dijo Sotelo durante una visita Santo Tomé. El dirigente chaqueño, ratificado en agosto pasado al frente del partido en Corrientes, aseguró que “hemos estado realizando las consultas a las autoridades nacionales del partido y dado que las elecciones del Consejo Nacional del Partido Justicialista se realizarán el 21 de marzo, es probable que esa sea la fecha para llevar adelante las inter­nas en Corrientes”, explicó.
“Son elecciones partidarias. Se está conversando con todos los sectores y una vez que se fije la fecha aspiro a que haya listas de unidades en todos los lugares, y si no que las elecciones sean lo más democráticas posible” dijo Sotelo quien adelantó que “se viene trabajando en la posibilidad de una reforma partidaria, eliminar la junta de departamentales y que haya autoridades municipales. Esto es algo que lo venimos hablando. Sería una picardía que siga porque ha caído en desuso de la práctica administrativa” afirmó.
Eso sí, el dirigente se preocupó en resaltar que “todavía no se está avanzando con la determinación de candidatos o la conformación de listas. Mi intención es poder regularizar la situación en Corrientes para que sean las autoridades electas las que determinen la estrategia electoral del año que viene”.
Mientras Sotelo muestra sus planes para el peronismo correntino, intendentes, legisladores nacionales y provinciales y concejales del PJ provincial se reunieron en Santa Lucía y acordaron competir en busca del gobierno de la provincia, previo proceso interno para definir las candidaturas electivas y la conducción partidaria.
La reunión tuvo como anfitrión al intendente de Santa Lucía José “Tata” Sananéz uno de los que aspira a dar un salto al no poder ser reelecto más en el cargo que ocupa. Los dirigentes reunidos hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales a la “conformación de un frente opositor para transformar las estructuras del atraso provincial generadora de la pobreza y la exclusión de la gran mayoría del pueblo correntino”.
El encuentro tuvo como protagonistas principales a los diputados nacionales “Pitín” Ruíz Aragón, Nancy Sand y Jorge Romero; a los intendentes Raul Hadad (San Roque), Fabiana Acevedo (Mantilla), José Sananez (Santa Lucía), Martín Ascúa (Paso de los Libres), Diego Caram (Mercedes), Vilma Ojeda (San Isidro), Ricardo Valenzuela (San Luís del Palmar), Alejandro Osuna (Parada Pucheta), Roberto Dieringer (Chavarría), Alcides Meza (Herlitzka), a los legisladores provinciales Carolina Martinez Llano, Victor Giraud; Martín Barrionuevo, Miguel Arias, Alicia Meixner, José Mórtola, Marcos Otaño, Marcos Bassi y al concejal de Curuzu Cuatiá Carlos Rubin además de dirigentes de otros departamentos.
No obstante llamó poderosamente la atención la ausencia de algunos dirigentes de peso como los senadores nacionales Carlos “Camau” Espínola y Ana Almirón, o los dirigentes Fabián Ríos y Rodolfo Martínez Llano o la de otros dos que, aunque con muy escaso apoyo popular aspiran a cargos importantes como Daniel Caram o Alejandro Karlem, todos nombres que quedaron fuera de la convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *