Un puñado de localidades flexibilizan la llegada de visitantes. Otras exigen test a los que provienen de otras provincias y de zonas rojas.
En vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en un año complicado por la pandemia, con casi diez meses de confinamiento para evitar contagios de coronavirus, desde el jueves el Gobierno provincial habilitó el sitio oficial para obtener los permisos especiales para la movilidad durante estas fechas, a fin de que los residentes de otras provincias con familiares aquí, puedan pasar las fiestas del 24 y 31 de diciembre en Corrientes. Los permisos se podrán obtener hasta el 22 de diciembre y tendrán validez hasta el 6 de enero próximo. El subsecretario de Sistemas de Información de la Provincia, Federico Ojeda, afirmó en declaraciones radiales: “Ya se tramitaron más de 3.200 permisos para personas que vienen de afuera y la Capital es la más solicitada, y desde Buenos Aires es de donde más vienen, el 60% de los pedidos es del Amba, después de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”.
Sin embargo para el ingreso a cada localidad hay distintos requisitos. Esto genera polémica y desinformación para los que desean viajar en estas fechas especiales, ya que cada comuna tiene un criterio diferente. Según un relevamiento realizado por NORTE de Corrientes, Goya, Monte Caseros, Mercedes, Paso de la Patria y Bella Vista sólo pedirán hisopados negativos a los que provengan de otras provincias del país para pasar las fiestas de Fin de Año; los que sean oriundos de localidades correntinas podrán ingresar sólo con el permiso de turismo interno, no se requerirá certificado de hisopado negativo.
No obstante, en las localidades de Curuzú Cuatiá, San Luis del Palmar y Esquina sí exigirán hisopado negativo a los provenientes de localidades correntinas de zona roja, tal el caso de Capital, Paso de los Libres e Ituzaingó y de otras provincias del país. En caso contrario las personas deberán realizar cuarentena por diez días.
Todas las personas no domiciliadas en Mercedes que provengan de otra localidad o provincia, deberán exhibir resultado de test negativo de covid-19”, expresó el intendente de Mercedes, Diego Caram. Por su parte, el viceintendente de Curuzú Cuatiá, Guillermo Morandini, explicó que todas las personas que provengan de “zona roja”, tal el caso de Capital, Paso de los Libres, Ituzaingó y Mocoretá, deberán presentar el certificado de hisopado negativo. “En caso contrario deberán cumplir una cuarentena de 10 días una vez ingresado a la localidad”, aclaró.
Por su parte, el director de Defensa Civil de San Luis del Palmar, Luis Correa, dijo a este diario: “Para ingresar a la localidad solicitaremos constancia de hisopado negativo para los que vengan de otra provincia y para los que vengan de Capital o zonas rojas de la provincia. En caso de no tener hisopado negativo, el Comité de Crisis dispuso que deben ingresar y cumplir aislamiento en un domicilio”, contó el funcionario municipal. Al respecto, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, dijo: “Siempre pediremos hisopados negativos a los que vengan de Capital y zona roja de la provincia y a los que provengan de otros distritos del país