PRODEGO asegura que no hay riesgo de vida para los trabajadores y continúan con un sistema rudimentario de limpieza, además de la falta de extracción de agua en Laguna de Bosco ocasionando inundaciones por mas de 10 años y sin soluciones en las lluvias extraordinarias.

«Ante publicaciones realizadas en redes sociales, en el cual prima la acción de desinformar y la de generar incertidumbre en la población, en todo momento; ante la falsedad de lo afirmado y que desconocen y desconocieron todo el tiempo y además de no ocuparse en adquirir conocimientos desde la fuente sobre el funcionamiento, operación y control de estaciones de bombeo y del sistema integral de defensas contra inundaciones (amenazas, fortalezas, debilidades, oportunidades).
Y donde se hace mención de que el personal operario corre peligro de vida ante las tareas que desarrollan para minimizar los inconvenientes que producen lluvias de extrema intensidad, se ACLARA lo siguiente:
1) El personal no corre peligro de vida al limpiar rejas dentro del canal con agua.
2) cuando se realiza dicha acción, la de limpieza de rejas, se hace con bombas apagadas o sin funcionar.
3) la limpieza de rejas se realiza de varias formas y desde que fueron habilitadas para el fin correspondiente, a) desde la parte superior del canal, sobre la plataforma y b) desde el interior del canal con agua y sin agua ya que existen elementos contundentes (hierros, heladera, animales, maderas , botellas, cocinas, plásticos y/o basura de todo tipo que obstruyen la reja de seguridad y ponen en peligro el sistema de bombeo y con el riesgo de inundar la zona Este de la Ciudad (barrios San Ramón, Arco Iris, Sarmiento etc.).
4) El personal cuenta con el correspondiente equipamiento de seguridad de acuerdo al estado de situación en cualquier componente del sistema.
Se reconoce la labor, la voluntad y la entrega en cada acción que realiza todo el personal del PRODEGO ante las acciones que se desarrollan durante las emergencias hídricas, ya que sin la labor que hacen, indefectiblemente, los inconvenientes serían mayores. En todo momento y en cada tarea encomendada se prioriza la seguridad de las personas y en especial durante las tormentas donde se trabaja en cada componente del sistema minimizando los inconvenientes y resolviendo situaciones de todo tipo y la basura que llega a las estaciones de bombeo.
También se informa que durante el último fin de semana llovió 110 mm, en el cual se produjeron chaparrones de gran intensidad en poco tiempo lo que produce anegamiento temporal que rápidamente escurren a través del sistema integral hídrico con el que cuenta la ciudad de Goya.»

Ing. Gustavo Gabiassi. Adm. Gral.

PRODEGO.

Municipalidad de Goya, Corrientes.

13/12/20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *