“Es una buena noticia con la empresa parada, un servicio no modifica la situación de la empresa, pero es un indicio que las cosas se empiezan a encaminar”, sostuvo Spesot.

El titular de la Empresa Prestataria del servicio, Osvaldo Spesot adelantó que desde este miércoles se habilita el viaje desde Goya a Corrientes y viceversa.

El servicio se brindará de lunes a sábados, con salidas desde Goya a las 4 horas y el retorno desde Corrientes a las 16 y 30.

El empresario anticipó en declaraciones a Radio Ciudad que el servicio se prestará de forma alternada entre Silvia y Rápido Bus, se incrementará la frecuencia de acuerdo a la demanda que se tenga.

MITAD DE LA CAPACIDAD Y USO OBLIGATORIO DEL BARBIJO

Ante la consulta del protocolo Spesot, explicó: “Usar el barbijo, al subir al coche higienizarse las manos con alcohol, dispuestos por los choferes de las unidades, con una capacidad del 50 por ciento de las unidades, un pasajero por asiento, después se verá si se aumenta la capacidad de pasajeros. Al arribo a la terminal de Corrientes mismo procedimiento de sanitización al bajar del micro. Apelamos al usuario a mantener el máximo grado de higiene de la unidad, en su viaje”.

PASAJES

Sobre los pasajes, aclaró el empresario, que “en las boleterías de las dos empresas deberán concurrir a la terminal para la adquisición del pasaje, la modalidad un día alternado para cada una de las empresas”.

LARGA DISTANCIA

Sobre el servicio a Buenos Aires o Rosario, Osvaldo Spesot comentó: “La consulta sobre la posibilidad de venir a pasar las fiestas, estamos a la espera de los anuncios al respecto. No se ha instrumentado el medio de transporte, estamos aguardando, se habilitaron los vuelos a Corrientes, con un costo distinto para nuestra ciudad a Buenos Aires se estima en 4 Mil Pesos, pero aún no hay definido nada sobre este servicio. Necesitamos saber con la antelación suficiente para preparar las unidades, que están parados hace más de 8 meses”.

Sobre la modalidad de los pasajeros, Spesot graficó: “Son 30 asientos disponibles, se debe tener en cuenta que suben pasajeros en Santa Lucía, Bella Vista para llegar con el destino Corrientes”.

“Es una buena noticia con la empresa parada, un servicio no modifica la situación de la empresa, es un indicio que las cosas se empiezan a encaminar”, sintetizó finalmente Osvaldo Spesot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *