Se habría logrado contener el nivel de contagios y se espera que Gustavo Valdés confirme regreso a la etapa de Distanciamiento Social para Capital, Bella Vista y Paso de los Libres.

El gobernador Gustavo Valdés encabeza una conferencia de prensa a las 11.30 para hacer un balance de las medidas sanitarias impuestas hace 17 días en fase 3. Anunciará además el regreso a fase 5.

El gobernador Gustavo Valdés anunciará hoy el retorno a la fase 5. Hará advertencias y repasará los objetivos cumplidos en fase 3. El Gobierno busca que los contagios se ameseten para llegar con tranquilidad a las festividades de fin de año.

pasará con las reuniones sociales.

El Gobierno confirmó que lograron que el factor R, que mide el nivel de contagiosidad, vuelva a 1. Eso indica que la situación epidemiológica en Corrientes está controlada. Por eso el lunes se anunciará el retorno a la fase, etapa de “responsabilidad social”. El propio gobernador Gustavo Valdés informará mañana el retorno a la fase 5, pero insistirá en la responsabilidad social.

El Gobierno necesita tener el factor R en 1 o menos para conseguir controlar la situación epidemiológica en Capital.

El mandatario había revelado, en conferencia de prensa, que el factor R llegó a los 2 puntos, cuando el máximo había sido de 1,3 y debieron hacer una pausa de 15 días. Ayer confirmaron que el índice era 1.

“En términos sanitarios la decisión debería contemplar dos variables: la cantidad de días que pasan entre que se duplican los casos, esto es: hoy tengo 100, en cuántos días tengo 200; y el R, que es a cuántas personas transmite el virus alguien con la infección; por ejemplo R2 significa que una persona infecta a otras dos”, explicaron fuentes sanitarias.

“Desde el punto de vista de la epidemia, el R tiene una gran importancia porque si tu R es 10 sabés que en pocos días vas a tener muchas personas infectadas. Ahora, si tu R está en 1 o menos, la vas a tener controlada”, aseguraron las fuentes consultadas.

Para medir el desarrollo de la pandemia, Salud observa el grado de propagación que tiene el agente patógeno para lo cual analiza el R 0 (R cero), que es el Número de Reproducción del Patógeno, es decir, número de casos secundarios que produce cada caso primario.

En Corrientes, como resultado de las acciones epidemiológicas que se llevan adelante desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, el Número de Reproducción del Patógeno se redujo en los últimos días. Esto tiene relación con la detección de casos a través de los testeos y los aislamientos oportunos.

El R 0 depende de la verdadera susceptibilidad de la población, es una relación entre de la cantidad de casos que se van confirmando y la cantidad que se van recuperando y de los casos fallecidos. En general, una epidemia aumentará siempre que R 0 sea mayor que 1, y las medidas de control apuntan a reducir el número de reproductores a menos de 1.

Los datos de Corrientes Capital, el 17 de noviembre hubo 398 casos lo que elevó de 30 al 37% y la consecuente repercusión en el R 0 que llegó a 2. Sin embargo, esta semana se observó la recuperación de la gran cantidad de casos confirmados las semanas anteriores, y su impacto en el R 0, que produjo la baja a 1. Por eso desde el martes, Corrientes volverá a fase 5, pero con las mismas advertencias: cuidado de la persona y distanciamiento. Lo que aún no está confirmado es si mantendrán la prohibición de las reuniones sociales y familiares por una semana más, para llegar sin inconvenientes a las festividades navideñas.

Lo que dan por hecho en el Comité de Crisis es que el verano y gran parte del 2021 será igual: con esporádicos retrocesos de fase, reducción horaria para transitar y constantes testeos móviles en distintos puntos de la ciudad, para contener picos de contagio. El Gobernador tiene la última palabra, mientras analiza qué hacer con las reuniones sociales, ya que la movilidad es un punto álgido en este sentido. Lo que es un hecho es que no habrá restricciones más duras.

La Legislatura volverá a sesionar el miércoles. Realizará la Asamblea Legislativa para dar por iniciado el período de sesiones extraordinarias.

En el Gobierno celebran haber bajado la movilidad unos 14 puntos. Aseguran que se cumplió con los objetivos de la fase 3, así que todo parece indicar que el retorno a la fase 5 es un hecho pero siempre apelando a la responsabilidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *