Las pautas para el retorno a las aulas quedaron establecidas tras una reunión del Consejo Federal de Educación. Respecto a esto la ministra Susana Benítez, detalló que en Corrientes existe ya un protocolo amoldado a tal fin, sin embargo aún no se ha fijado una fecha para el regreso presencial de los alumnos a las instituciones.

La fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 será definido por cada una de las 24 jurisdicciones del país, según lo acordado en  la reunión del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro Nicolás Trotta durante la jornada de ayer. Durante este encuentro, que se desarrolló a través de videoconferencia, también fueron acordadas pautas comunes para las formas de escolarización presencial, virtual y mixta, teniendo en cuenta situación epidemiológica de la pandemia por el coronavirus.

En la asamblea, el ministro y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron que las fechas de los calendarios escolares de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires serán decididas por cada uno de los distritos para luego informadas a la cartera nacional. “Nos une el desafío de poder dar una respuesta mancomunada y transmitir certezas de cara a la sociedad y transitar un camino común que respete las diversas realidades de cada una de las jurisdicciones”, dijo Trotta tras el encuentro virtual. Según una evaluación nacional realizada por el ministerio, el 90% de los alumnos tuvo “continuidad pedagógica de distinta intensidad”, mientras que los restantes, un millón de estudiantes en edad de escolaridad obligatoria, tuvieron un vínculo “muy escaso con la escuela, de 3 o 4 encuentros mensuales o menos”.

CORRIENTES

Respecto a esto la ministra de Educación de la Provincia, Susana Benítez, explicó en declaraciones radiales que si bien durante la reunión se puso especial énfasis en una serie de resoluciones y protocolos para el regreso total a las clases presenciales, sobretodo en aquellas instituciones destinadas a la enseñanza del nivel Inicial, la educación especial y la educación técnica, esto no significa que exista aún en Corrientes una fecha programada para tal fin. Sin embargo, cabe recordar que desde Provincia se habían habilitado hace semanas atrás, las clases en aquellos distritos rurales que no presenten casos de coronavirus, las cuales se comenzaríana  desarrollar desde el próximo lunes y durante todo el mes de noviembre, con horario reducido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *