El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, habló con medios locales sobre distintos temas que refieren a la provincia, haciendo hincapié en la situación epidemiológica. “Si seguimos moviéndonos mucho vamos a seguir teniendo contagios”, afirmó.

“En Capital hay más movimiento y eso lleva a más contagios”, declaró hoy Gustavo Valdés ante medios locales. Además, el mandatario provincial se refirió a temas como la educación y el turismo, y adelantó que este viernes se reunirá con el gobernador de Misiones “para conversar de temas que le competen a ambas provincias”.

“Estamos sacrificando la educación de nuestros chicos, actividades productivas, como el turismo y la hotelería. Tenemos que ser conscientes de que no podemos salir mal de esta enfermedad y que tenemos que tener menor movilidad”, afirmó Valdés.

“Nos tenemos que autorrestringir, tenemos que tener responsabilidad social. Sabemos que cuando nos estamos moviendo podemos traer el virus a nuestra casa y en nuestra casa hay personas que pueden padecer esta enfermedad y la pueden pasar muy mal”, indicó el Gobernador.

A su vez, recomendó los grupos de riesgo, como las personas con enfermedades subyacentes que puedan complicar su situación clínica o personas mayores de edad, que “se muevan lo menos posible”. ”Dimos un salto, de 30 casos por día a 70 por día. Si seguimos moviéndonos mucho vamos a seguir teniendo contagios”, agregó.

El Gobernador aseguró que el Hospital de Campaña está ocupado en un 5% y destacó: “la capacidad que tenemos nosotros es muy grande porque hemos aprovechado el tiempo que nos dio la sociedad en construir un hospital que permita atender la situación”.

Sobre el turismo, señaló: ”Tenemos que ver si podemos generar convenios bilaterales para comenzar a trabajar de otra manera”. Además, adelantó que se reunirá con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Sobre la vuelta a clases, el mandatario señaló que analizan la posibilidad de volver a clases presenciales en los últimos años en zonas rurales y aclaró que “no descartan nada”.

Por otro lado, se refirió a la ley de paridad de género: “Me parece que hay que tener la agenda de la gente. La gente tiene la cabeza puesta en la economía, en la falta de trabajo, en la seguridad, el arreglo de sus calles, de su luz. es la legislatura la que debe resolver los temas que le competen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *