Es la tercera movilización. Reclaman que los pases online sean sin el cobro de hisopados y que el personal no esencial pueda acceder a ellos.
Por tercera vez chaqueños se volvieron a movilizar hacia Corrientes pidiendo la habilitación del puente interprovincial, considerando que muchos de ellos se desempeñan en diferentes actividades tanto en la Capital como en las localidades del interior. Es por ello que ayer por la mañana, otra caravana de chaqueños se convocó en el puente interprovincial Manuel Belgrano para pedir que “liberen” el paso por esa vía ante las medidas tomadas por la Provincia vecina en el marco de la pandemia de coronavirus. Una extensa fila de autos y camionetas cruzaron el viaducto a los bocinazos, con banderas y algunos carteles en forma de protesta para que se flexibilicen las restricciones, tanto para acceder a permisos online como para la realización de hisopados sin el pago -todas medidas oficiales que Corrientes dispuso para el ingreso-, teniendo en cuenta que sólo hay excepciones, como profesionales de la salud que cumplen funciones en Corrientes y deben cruzar. En tanto, según la página oficial de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia, hasta el momento se ha otorgado un total de 32.772 permisos de ingreso a la provincia por el puente interprovincial tanto para el personal esencial como no esencial. De esa cifra están activos a la fecha 954 permisos.
Entre los vecinos que se sumaron ayer al reclamo, algunos necesitan cruzar por trámites, para tratarse problemas de salud y para asistir o visitar a familiares.
Otros tantos por motivos laborales y para revisar sus propiedades.
Según se pudo saber, la tercera caravana que se desarrolló en pocas semanas llegó hasta el puesto sanitario del lado correntino, donde la Policía la esperaba con un fuerte operativo. Tras manifestarse algunos minutos allí, junto a ciudadanos correntinos que se sumaron a la protesta, los chaqueños regresaron a su provincia.
Luego una vez que cruzaron el Paraná, cortaron el tránsito en la Ruta 11, unos minutos hasta que continuaron su marcha.
En la oportunidad los propietarios de casas en Corrientes volvieron a pedir la “libre circulación” y “sin burocracia”.
En este contexto, los chaqueños y correntinos organizan una nueva caravana con fecha a confirmar para pedir que “liberen” el Puente y “dejen pasar” a quienes necesitan.
INGRESO AL PASO
En esta línea, ayer el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, aclaró: “Nosotros rehabilitamos los permisos de los dueños de casas de Corrientes Capital. No estamos haciendo permisos nuevos porque la gran cantidad que viene a Paso de la Patria ya lo ha solicitado”, precisó el jefe comunal en declaraciones radiales, en tanto que pidió responsabilidad, ya que
“hay vecinos del Paso que están preocupados por la llegada de ciudadanos chaqueños. Ellos vienen con hisopado negativo y se quedan en sus casas, no hay riesgo de contagio”, remarcó Osnaghi. “El virus no se mueve, nosotros nos movemos con el virus. El ciudadano debe respetar las normas de higiene para que el virus no circule”, manifestó. Mientras que la disposición de ingreso a la villa turística es de 8 a 22 y sirven los permisos obtenidos con anterioridad ante el Comité de Crisis de la localidad