El ministro de Producción, Claudio Anselmo, confirmó que el gobernador Gustavo Valdés declaró“emergencia agropecuaria por sequía” por el término de un año para el sector ganadero.
“En esta primera etapa, la medida alcanza exclusivamente a trece departamentos de la provincia distribuidos en el centro-norte, centro-oeste y costa del río Paraná, que sufrieron la escasez de lluvias sobre todo en el período comprendido entre los meses de marzo y agosto de este año”, indicó.
“En base a un informe de la DEA, donde se cotejaron los registros de precipitaciones de todo el año, se priorizó seleccionar los comprendidos entre marzo y agosto, ya que fueron los que más dañaron la producción ganadera, tanto en productividad de carne como de disponibilidad forrajera. Así, y correlacionándola con toda la información existente, los departamentos incluidos en esta emergencia son: Itatí, Mburucuyá, General Paz, Bella Vista, San Roque, Empedrado, San Cosme, Capital, Goya, Saladas, Lavalle, San Luis del Palmar, y Berón de Astrada”, detalló.
“La pronunciada falta de lluvias registrada desde comienzos de año pero sobre todo en los últimos seis meses, en algunos casos en valores negativos de alrededor del 50 al 70 %, hizo que todo el sector ganadero –grandes, medianos y pequeños- viera seriamente afectada su producción y productividad. En consideraciones generales, se estima que se vieron afectados unos 20.300 productores de toda la provincia, con pérdidas que rondarían los $ 32.000.000.000 (treinta y dos mil millones de pesos) y una reducción en la producción de carne de alrededor del 49 % en todas las categorías”, finalizó.