En un trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, la Direccion Provincial de Vialidad, El Instituto Provincial del Tabaco y la Municipalidad se encargaron del mantenimiento de la Ruta Provincial No 26. Los trabajos encarados por la Provincia y el Municipio, en la Tercera Sección, e la zona de Santo Domingo y Las Nenas, consisten en limpieza de zanjeo para un mejor escurrimiento de las aguas, y rellenado y perfilado del camino.
El ex subsecretario de Coordinación de Entes Descentralizados asumió ayer en un colmado Salón Amarillo. El área buscará concentrar los proyectos de obras y exportar la dinámica de trabajo que mantenía con la Capital al interior.
Este domingo la dirección de Juventud cerrará el ciclo de presentaciones musicales con una jornada a pura ritmo, sol y río. Desde las 18 horas bandas y conjuntos de Goya y de ciudades vecinas estarán presentando lo mejor de la movida tropical.
Desde el Pro.De.Go informaron que avanzan las obras de pluvial por calle José M Soto entre Lavalle y Canal principal de Avenida del Trabajo en el Barrio Pando. Se colocaron 258 metros de caños peat -polietileno de alta densidad-(corrugados). Estas obras están en función al proyecto ejecutivo de pluviales. Recordaron desde esta dependencia municipal que se continuará con la colocación de bocas de tormentas y cruces de calles, con el objetivo de mejorar el sistema pluvial de la ciudad.
La secretaria de Obras Públicas informa que dio inicio la segunda cuadra de la calle Jose Scófano (ex John Kennedy) allí se realiza el pavimento con hormigón armado.
La Municipalidad de Goya, abonara el pago del Plus de 1.000 pesos del mes de febrero, este jueves 14, a través de los lugares habituales.
El domingo 17 de febrero la Casa de la Cultura recibirá una visita ilustre en lo que respecta al arte de la música, Petras Vysniasuskas, tal vez el artista más importante de Lituania brindará un concierto informal de jazz.
El Ministerio de Producción, que tiene a su cargo la ejecución del proyecto, planifica lo que será la defensa costera norte. En ese marco, el subsecretario Jorge Fedre realizó una verificación de los trabajos en el lugar.
El Gobernador se reunió con el secretario de Energía y el Ministro de Transporte de la Nación con la intención de lograr avances en el reclamo de Corrientes por regalías y el paso internacional por Yacyretá. Hoy asistirá a un encuentro del radicalismo nacional.
El haber mínimo de $9.309,10, subirá en marzo a $ 10.410 y en junio ascenderá a $11.534; el incremento alcanzará a casi 18 millones de beneficiarios.
Una mujer de apellido Molinari, de 56 años, perdió la vida luego de un hecho presuntamente accidental en el que una piedra la impactó. El lamentable incidente ocurrió en la Ruta Nacional 12.
Luego de reprogramarse varias veces la fecha por las malas condiciones climáticas, este jueves 14 de febrero a las 20:30 autoridades municipales, vecinos y periodistas descubrirán la estatua del poeta del Surubí, Laudérico “Coqui" Correa en la plazoleta del barrio que lleva su nombre. Al mismo tiempo se descubrirá nueva cartelería instalada por la Municipalidad. Luego habrá un festival en honor al recordado poeta y músico goyano.
Este programa lo lleva adelante la dirección de Asistencia Social del municipio y tiene como objetivo brindar un precio que comprenda a todos los vecinos.
Se trata de un Programa Integral de Control Prenatal y Nutrición para un Embarazo Seguro, destinado a futuras madres sin cobertura médica. El objetivo principal es garantizar los controles prenatales durante el período de gestación, efectuados en el sistema de atención primaria de la salud.
El Municipio llama a licitación para la adquisición de ripio, la apertura de sobres con las diferentes ofertas se abrirá el 21 de febrero a las 10 horas en la Direccion de Compra y Suministros de la Municipalidad.